• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Gines dijo que en cuestion de horas la vacuna se podra aplicar a mayores de 60 años

Posted On 07/03/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El ministro de Salud, Gines Gonzalez Garcia, realizo varios anuncios este martes en relacion a las vacunas. Dijo que en las proximas horas se va a aprobar la vacuna contra el covid-19 a los mayores de 60 años y alli comenzarian a vacunar. Mientras en todo el pais se empezo a aplicar la segunda dosis de la vacuna Sputnik V al personal de salud, Gines dijo que Argentina tiene mas de 51 millones de dosis aseguradas para la campaña de vacunacion en todo el pais.

El segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V comenzo a aplicarse este martes en los 24 distritos del pais, mientras el ministro de Salud, Gines Gonzalez Garcia, subrayo que la Argentina “esta accediendo a las vacunas segun los contratos firmados” con distintos laboratorios y “tiene aseguradas mas de 51 millones de dosis para cuando la campaña entre en escala”. En la cifra de 51 millones, el ministro contabilizo el suministro de dosis que recibira la Argentina a partir de los contratos firmados con la empresa AstraZeneca, con el Centro Gamaleya de Rusia y con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, iniciativa mundial bautizada COVAX y patrocinada por la Organizacion Mundial de la Salud, precisaron desde la cartera de Salud.
“Estan aseguradas mas de 51 millones de dosis con un programa de vacunacion nacional para cuando el plan tenga escala, que sera en pocos dias”, dijo hoy Gonzalez Garcia desde el Hospital Posadas, en el oeste del conurbano bonaerense.
Agrego que “la campaña de vacunacion se viene desarrollando en tiempo y en forma”, que se recibe la vacuna y enseguida “se distribuye y se establece un dia para vacunar” y que el programa se viene “cumpliendo bien, hoy con la aplicacion de la segunda dosis” de la Suptnik V.
El marco de las declaraciones fue el inicio de la segunda etapa del plan de inmunizacion a los trabajadores de la salud, primer segmento que recibe la vacuna por su contacto estrecho a diario con el virus, y que hoy completa su inoculacion con la segunda dosis de la Sputnik V.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, acompaño al ministro y tambien dos trabajadores de la salud, que fueron los primeros vacunados al cumplirse hoy 21 dias de la primera dosis, cuya aplicacion se realizo el 29 de diciembre ultimo.
Respecto a la primera inmunizacion, Gines Gonzalez Garcia aseguro que “hasta ahora” no se registro “ningun inconveniente”, al contrario de lo que plantean algunos sectores “con mala intencion”, y afirmo que estan “aseguradas mas de 51 millones de dosis con un programa de vacunacion nacional para cuando el plan tenga escala, que sera en pocos dias”.
“Estamos accediendo a las vacunas segun los contratos que hemos firmado”, completo.
Gines le pidio a la sociedad que acompañe el esfuerzo que realiza el personal de la salud con la atencion de los enfermos y el Gobierno con el programa de vacunacion, y aseguro que la forma de hacerlo es “cuidandose para tener controlada la pandemia y que cada vez sean menos necesarios los hospitales”.
Los trabajadores de la salud fueron los primeros en recibir la vacuna Sputnik V el 29 de diciembre, cuando el pais comenzo la campaña de vacunacion contra el coronavirus.
A partir de hoy recibiran la segunda dosis cuando se cumplen los 21 dias desde la primera aplicacion, para completar su inmunizacion frente al virus.
“Estamos cumpliendo no solo aca, sino en todo el pais. Esto es una politica federal equitativa, que llega a todos”, dijo el ministro de Salud.
Recordo que “se esta empezando la segunda etapa a los 21 dias, el momento en el que se sugiere la segunda dosis y ya tenemos los dos primeros vacunados”, en referencia a los dos trabajadores que lo acompañaban en la puerta del hospital.
“Las autoridades del Posadas me decian que se sienten mas seguros y el operativo se viene cumpliendo en tiempo y forma”, indico el titular de la cartera de Salud.
Al responder una pregunta sobre cuando seran vacunados los docentes, Gines Gonzalez Garcia explico que “ha sido voluntad del Presidente que sean incluidos como prioridad en el esquema”, aunque no dio precisiones sobre cuando comenzara la vacunacion para este colectivo de trabajadores.
El funcionario reitero que el Gobierno viene trabajando con varios proveedores, como AstraZeneca, Gamaleya (Sputnik V) y Covax (el fondo de Naciones Unidas), y aseguro que “con eso ya tenemos 51 millones” de dosis.

“Pero estamos negociando con Janssen, con Pfizer todavia, con Sinopharm, con Moderna, con una cantidad importante de manera tal de asegurarnos vacunas de distintos proveedores”, afirmo.

Al responder una consulta respecto de cuando se habilitaria la vacunacion con la Sputnik V a mayores de 60 años, señalo que “se estan terminando las traducciones de la documentacion y es una cuestion de horas para que tambien esten habilitados los mayores de 60 años”.
Por su parte, los trabajadores de la salud que fueron los primeros en recibir la segunda dosis y cumplir asi su inoculacion, destacaron la importancia de la vacunacion pero tambien de “seguir cuidandose” debido a que “continua aumentando la demanda espontanea” de atencion por coronavirus, y tambien de “internacion y terapia”.
“Tenemos expectativa de que la gente quiera vacunarse porque es importante, la vacunacion es el medio para terminar con esta pandemia”, dijo el segundo inmunizado.
Segun informo oficialmente el Ministerio de Salud, la primera tanda de distribucion del segundo componente de la vacuna incluyo 152.900 dosis, a las que se sumaran mas en los proximos dias.
En la primera entrega del segundo componente fueron a Buenos Aires 61.500 dosis, a Ciudad Autonoma de Buenos Aires 12.000, a Catamarca 1.500, a Chaco 4.000, a Chubut 1500, a Cordoba 11.000; a Corrientes 3.500; Entre Rios 5.000; Formosa 2.000; Jujuy 2.500, La Pampa 1.500, La Rioja 1.500, Mendoza 5.500, Misiones 2.500, Neuquen 2.000, Rio Negro 2.500, Salta 4.500, San Juan 2.500, San Luis 2.450, Santa Cruz 1.000, Santa Fe 12.500, Santiago del Estero 3.000, Tierra del Fuego 950 y Tucuman 6.000.
El Ministerio tambien aclaro que “esta segunda dosis se aplicara segun los planes operativos de vacunacion que cada una de las jurisdicciones elaboraron”.

Gines dijo que en cuestion de horas la vacuna se podra aplicar a mayores de 60 años

1


Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Senegal.- Detenido el destacado opositor Ousmane Sonko por "alteracion del orden publico" en Senegal
Daisy I. 04/03/2021
Coronavirus.- China detecta otros 24 positivos importados en la ultima jornada
Daisy I. 04/03/2021
¡Corre la cinta!
Read Next

¡Corre la cinta!


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search