• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

¿Realmente se puede comer saludable sin gastar de mas en nuestra region?

Posted On 26/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Realmente se puede comer saludable sin gastar de mas en nuestra region?

Muchas veces pensamos que comer de manera saludable es dificil debido a que los alimentos considerados mas saludables son caros. Sin embargo, debemos saber que una buena nutricion no se basa solo en consumir pescados de mar, aceite de oliva o frutos rojos, los cuales, debido a la region en la que vivimos, suelen tener un costo elevado, siendo practicamente inaccesibles para la mayoria de la poblacion, mas aun, en epocas criticas economicamente hablando.

 

En nuestra region tenemos al alcance muchas opciones de alimentos muy ricos en nutrientes, que son accesibles, tal es el caso de verduras y frutas de estacion, especialmente si las adquirimos en ferias francas o mercados concentradores, sin mencionar a quienes tienen sus huertas y ahorran en gran medida, el dinero destinado a alimentos vegetales. Debemos aprovechar las frutas y verduras de cada estacion, ya que ademas de ser faciles de adquirir, nos proporcionan los nutrientes necesarios para cada epoca, como, por ejemplo, en verano frutas como melon, sandia, uvas, anana, las cuales aportan gran cantidad de agua necesaria para reponer liquidos que perdemos por la transpiracion.

 

Por otra parte, si hablamos de carnes, podemos optar por pollo y cerdo que son mas economicos, ademas de pescados de rio. Todas ellas nos brindan buena cantidad de Hierro y proteinas. En cuanto a las carnes rojas, si se puede elegir un corte magro es lo ideal, pero, si solo podemos comprar otros cortes mas grasos, podemos aplicar tecnicas como retirar la grasa visible antes de cocinar, y elegir una coccion sin frituras, con agua y verduras, hervidos (incluso doble hervido, tirando el agua de la primera coccion para disminuir grasas), tambien al horno, plancha o parilla.

 

Una forma de reemplazar las carnes es a traves de huevo, legumbres (arvejas, lentejas, porotos) combinados con cereales como arroz o fideos, lo cual es mucho mas economico y aportan buenos nutrientes.

 

Otro grupo de alimentos de gran importancia en nuestra alimentacion son los cereales (arroz, pastas, harinas en general, avena, polenta, etc.) y vegetales con almidon (papa, mandioca, batata y choclo), los cuales son nuestra fuente de energia. Son los alimentos mas economicos y podemos consumirlos diariamente controlando siempre la porcion, de ¼ o ½ plato segun necesidades de cada persona. En cuanto a los panes y galletitas, podemos hacerlos caseros, agregando avena y salvado para obtener un producto mas saludable y rendidor, ademas de ser mucho mas ricos.

 

Para consumir grasas saludables, optemos por cualquier aceite vegetal (de girasol, maiz u oliva) para agregar una cucharada en las ensaladas o plato servido de comida (al final, sin cocinar el aceite). Quienes tengan palta, es un excelente alimento para consumir a diario. No desperdiciemos los aceites en hacer frituras, ya que son mas caros y al cocinarlos son dañinos para la salud.

 

Finalmente, en cuanto a lacteos y derivados, podemos optar por leches en polvo (descremadas), que rinden mas, e incluso, yogures caseros (1 litro de leche, 1 pote chico de yogur, 2 o 3 cucharadas de azucar).

 

Es necesario planificar siempre antes de hacer las compras, teniendo en cuenta los menus que consumimos en la semana. Recordemos que comprar al por mayor es mas economico que ir dia a dia a los kioscos o despensas. Por lo tanto, empezar a comprar para la semana o por quincena, ya hara que veamos ahorros, y mas aun, si podemos comprar para el mes,  principalmente los alimentos no perecederos y carnes (se pueden congelar).

 

Entonces, volviendo a la pregunta inicial, podemos decir que comer saludablemente no es caro, simplemente es cuestion de organizacion familiar y priorizar alimentos a la hora de las compras, dejando para segunda o tercera instancia bebidas azucaradas o alcoholicas, galletitas dulces, golosinas, productos snacks, etc. Ya que, muchas veces, los compramos en lugar de productos frescos y mas nutritivos.

 

Lic. Romina Krauss-Nutricionista

M.P. nº147

Turnos: 376 5041351


LD-CP

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que ha pasado con la aplicacion de las primeras 50.000 dosis de vacunas?
Daisy I. 22/02/2021
La OMS denuncia que algunos paises ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
Daisy I. 22/02/2021
Presidente Lopez Obrador y Joe Biden hablan por primera vez despues de asumir el cargo
Read Next

Presidente Lopez Obrador y Joe Biden hablan por primera vez despues de asumir el cargo


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search