Cultura publica reglas del nuevo sistema de apoyo a creadores
El pasado viernes, la Secretaria de Cultura federal publico los Lineamientos de Operacion del Programa Estimulos a la Creacion Artistica, Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyo al Desarrollo de Proyectos Culturales para el ejercicio fiscal 2021 (especificamente para este año), denominado Programa Presupuestario U-282, que cumplira las labores que se emprendian desde el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
A traves del Acuerdo emitido por Marina Nuñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, se establece que la Secretaria de Cultura debera dar por terminado el contrato de mandato del Fonca, asi como, concluir con los compromisos celebrados y adquiridos con anterioridad a la extincion. El Acuerdo que contiene ocho articulos, asi como tres transitorios, establece que el Sistema de Apoyos a la Creacion y Proyectos Culturales, el Sistema Nacional de Fomento Musical y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, seran los encargados de llevar a cabo el otorgamiento de estimulos, reconocimientos y apoyos a traves del Programa Presupuestario U-282.
El documento de 185 paginas que publico la Secretaria de Cultura federal –pero del que no ha hecho mayor difusion– detalla los procedimientos particulares que deben seguirse para recibir un estimulo en las 17 vertientes, como son Sistema Nacional de Creadores de Arte, Jovenes Creadores, Creadores Emeritos, Apoyo para la Formacion y Profesionalizacion en el Extranjero, Residencias Artisticas, Artes Verbales, Mexico en Escena-Grupos Artisticos, Premio Nacional de Artes y Literatura y Ensamble Escenico Vocal, entre otros.
En el Acuerdo se precisa, en los articulos, que en cumplimiento al Decreto por el que se ordena la extincion o terminacion de los fideicomisos publicos, mandatos publicos y analogos (DOF 02/04/2020), “todas las obligaciones comprometidas con antelacion a este, incluyendose las relacionadas con el otorgamiento de recursos economicos, continuaran en vigor en los terminos en que se hubiesen signado o documentado” y que seran respetados, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables.
Agrega que los Lineamientos de Operacion de este Programa para el ejercicio fiscal 2021, entraran en vigor el dia siguiente de su publicacion y que “a partir de la entrada en vigor del presente acuerdo, las menciones al Fonca contenidas en leyes, reglamentos, disposiciones de cualquier naturaleza (incluyendose las contractuales) se entenderan referidas a los ejecutores del gasto de la Secretaria de Cultura enunciados en los mencionados Lineamientos.”
Llama a operar bajo principios de pluralidad, participacion democratica e igualdad en las oportunidades de acceso. Asegura que los Lineamientos se diseñaron desde una perspectiva de derechos e igualdad de oportunidades y que estan planteados de forma tal que su operacion implica “acciones afirmativas hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.
Llama la atencion que solo en la vertiente del SNCA se acota que su Consejo Directivo “puede otorgar distinciones adicionales, para ello debera considerar los motivos y razones que respalden una distincion para su incorporacion” y podra ser otorgada “cuando existan propuestas con los merecimientos de calidad y trayectoria”.
Ademas de Marina Nuñez Bespalova, firman el acuerdo Lucina Jimenez, directora general del INBAL; Juan Carlos Gutierrez Bonet, director general, y por Eduardo Garcia Barrios, coordinador nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical.