¿Por que la iniciativa privada deberia pagar a un premio Pritzker?
La Academia Mexicana de la Historia enseña paridad de genero
La centenaria Academia Mexicana de la Historia ha comenzado a poner el ejemplo. A sus 101 años, esta asociacion civil sin fines de lucro que tiene por objeto el impulso, desarrollo, fortalecimiento y difusion de las investigaciones y estudios historicos entre el amplio publico de nuestro pais y del mundo, dio a conocer una nueva categoria para sus integrantes que seran miembros honorificos, cuya membresia es vitalicia, pero esa no es la gran sorpresa, la novedad es que de los nuevos 10 notables historiadores siete son mujeres: Solange Alberro, Clara Bargellini, Ascencion Hernandez Triviño, Clara E. Lida, Antonia Pi-Suñer, Maria Soledad Loaeza y Josefina MacGregor, y los tres hombres que ingresaran son Brian Connaughton, Carlos Marichal y Enrique Semo. Aunque otras instituciones de gran abolengo y longevidad han incorporado mujeres a sus cuadros, la Academia Mexicana de la Historia lo ha hecho en grande.