Adrian Campos, una vida entregada al automovilismo
Adrian Campos Suñer (Alzira, Valencia, 17 de junio de 1960 fallecio ayer a los 60 años de edad despues de toda una vida de entrega a la que fue su gran pasion, el automovilismo deportivo. Criado en una familia pudiente (su abuelo, Luis Suñer, llego a ser uno de los empresarios españoles mas destacados, las carreras le atrajeron desde muy joven.
Su trayectoria en los monoplazas comenzo con la Formula 3 entre los años 1981 y 1985, dando el salto a la Formula 3000 (entonces antesala de la Formula 1 en 1986 con el equipo Lola, ademas de conseguir un contrato como piloto de pruebas de la escuderia Tyrrell F1. Su gran momento llegaria en 1987, cuando gracias al apoyo de sus patrocinadores consigue un volante para la categoria reina con el equipo Minardi.
Compitio en los grandes premios durante dos temporadas, disputando 21 de ellos y clasificandose en 17. Sin embargo, la competitividad de aquel monoplaza distaba mucho de lo deseable, decidiendo abandonar el Mundial despues de solo dos carreras en 1988, temporada en la que se incorporaba al equipo Luis Perez-Sala.
Nuevos desafios
Fuera ya de los grandes premios y desencantado en cierta medida con la experiencia, aunque no por ello deja de ser considerado como uno de los precursores españoles de la F1 en su era moderna, Campos decide continuar su trayectoria deportiva en certamenes de Turismo,compite entre 1994 y 1997 en el Campeonato de España de la especialidad como piloto de Alfa Romeo, conquistando el titulo en la temporada de su debut.
A partir de 1998 abandona la competicion activa para crear su propia estructura de carreras, un equipo Campos Racing que desde ese instante se convirtio en todo un caladero de jovenes pilotos e incluso grandes campeones, siendo el mas destacado de todos ellos Fernando Alonso, aunque tambien conquistaron titulos con el equipo en la Formula Nissan otros nombres destacados como Antonio Garcia y Marc Gene.
Desde entonces y durante mas de una decada, el de Alzira se entrego a sacar adelante diferentes programas deportivos en categorias como la GP2 (una estructura que a continuacion vendio a Alejandro Agag, Formula 2 o Formula 3. Siempre muy centrado en la formacion de jovenes pilotos y tambien profesionales tecnicos de la competicion, Campos se sintio tentado en regresar a la Formula 1 con un equipo español.
Sin embargo, sus intentos nunca fructificaron del modo que el hubiera deseado, siendo especialmente frustrante el proyecto de Hispania Racing (despues HRT, del que fue apartado por sus socios hasta terminar en el autentico desastre a todos los niveles que forzo su desaparicion.
Adrian Campos tambien fue una persona clave en la carrera deportiva de un gran campeon motociclista como Jorge Martinez ‘Aspar’, al que ayudo economicamente en sus inicios y le permitio demostrar el talento que despues le llevo a conquistar cuatro coronas mundiales. Precisamente junto a su amigo de Alzira trabajo para que la Formula 1 llegara hasta Valencia, creando un gran premio espectacular en la ciudad del Turia hasta su desaparicion del Mundial a causa de diferentes escandalos de indole politico.
Para este año pensaba continuar con sus proyectos dentro de las circunstancias que la pandemia permitiera. Fuentes proximas a Adrian han confirmado a AS que dias atras se encontraba animado y en perfecto estado, por lo que su repentino fallecimiento supone un autentico mazazo para el automovilismo nacional.
Fuente: www.carrocriollo.com