Alonso puede conseguir lo que ningun otro campeon
Fernando Alonso no regresa a la Formula 1 para entretenerse. Es evidente. Un piloto de su talento, doble campeon mundial y que mantiene intacta su ambicion de victoria solo puede aspirar a lo maximo cuando se enfrenta al desafio de volver a los grandes premios dos años despues de abandonar McLaren en 2018.
El asturiano es plenamente consciente de que necesitara tiempo y paciencia para intentar alcanzar sus objetivos. El primer año con Alpine Renault debe ser de transicion, tanto para el y su equipo como para todas las escuderias de la parrilla, a la espera de la revolucion reglamentaria prevista para 2022.
El propio Luca de Meo, presidente del Grupo Renault, se refiera a los podios como un buen resultado para la temporada que se iniciara el 28 de marzo en Bahrein. Sin embargo, en el medio plazo tocara apuntar mas alto y tambien Alonso tiene entre sus sueños unirse al club ilustre de los tricampeones mundiales, junto a su idolo Senna, Piquet, Lauda, Stewart y Brabham.
Sin precedentes
Conseguirlo se presenta como una tarea titanica, ademas de un desafio historico. De los 33 pilotos que pueden presumir de ser campeones de F1, solo 16 de ellos lo han logrado en mas de una ocasion. Y de entre todos, ninguno recupero la corona con una diferencia de tiempo tan amplia como pretende hacerlo el ovetense. Han pasado ya 15 años desde que Alonso conquistara su segundo y ultimo entorchado, consecutivo al previo de 2005.
Por tanto, en la hipotesis disparatada de que ya en 2021 alcanzara esa meta, seria tres lustros despues de aquel 2006. Lo nunca visto en la categoria reina. Los mayores campeones de la F1 apuntalan por lo general su leyenda en rachas de imbatibilidad, como los cinco titulos consecutivos de Schumacher con Ferrari, los seis de Hamilton en siete temporadas con Mercedes o los cuatro enlazados de Vettel con Red Bull.
Existen casos de pilotos que regresaron al trono tras un periodo de tiempo largo, por ejemplo el propio Hamilton que despues de su primer titulo en 2008 tuvo que esperar hasta 2014 para arrancar una etapa triunfal que hoy perdura. Fueron seis años como los que aguardaron en su epocaBrabham o Hill.
El intervalo mas largo corresponde a Niki Lauda, campeon por segunda vez en 1997 y por tercera en 1984, siete años despues. Mucho tiempo, sin duda, pero en cualquier caso la mitad del que separa hoy a Alonso de su triplete. ¿Rompera la estadistica?
Fuente: www.carrocriollo.com