• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

“El Dakar mas duro de mi vida”

Posted On 23/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Un dia triste, era alguien importante en el mundo del automovilismo, sabe mal. Un abrazo a su familia y amigos”. Asi empezo Laia Sanz (35 años, Barcelona) su entrevista con AS en el Only YOU Hotel Atocha de Madrid, con un recuerdo para Adrian Campos. Despues, analizo como le fue con la GasGas en el Dakar mas duro de su vida, el undecimo en el que compite y acaba, y lo que esta por venir en Extreme E junto a Sainz.

—Nos emociono a todos con sus lagrimas al cruzar la meta del Dakar. ¿Que supuso acabarlo?

—Supongo que en ese momento salio todo el sufrimiento, y no solo del Dakar, sino lo de todo el año. Tenia muchos nervios acumulados, malos ratos y ahi me relaje y salio todo. Fue un Dakar duro para mi obviamente, no fue de las ediciones mas duras que he corrido, pero en mi caso particular si que lo fue bastante.

—¿De los mas duros de su vida?

—Si, no el que mas a nivel fisico o en cuanto a la dureza de las etapas, pero si, tal y como llegaba (tras padecer la enfermedad de Lyme), seguramente haya sido el mas duro de mi vida. No estar al cien por cien, etapas largas… se me ha hecho duro.

—¿Como fue su rutina para recuperarse cada dia? Porque estaba con antibioticos.

—Tuvimos la suerte de no tener que preparar el roadbook porque nos lo daban por la mañana y eso supone tener dos horas o mas de recuperacion cada dia. Pocos dias llegabamos tarde al vivac, lo que tambien ayuda. Teniamos bastante tiempo, la tarde era bastante relajada y podia darme un buen masaje, lo que ayuda mucho, y teniamos medico en el equipo, por lo que el tema del tratamiento lo pude seguir bien pinchando el antibiotico. Fue bien, lo teniamos bien organizado y como fue un Dakar relajado en ese sentido, me vino mejor.

—Aun asi, fue dificil evitar altibajos y el dia de descanso paso factura.

—Ese dia el hecho de que el cuerpo se relajara me fue fatal y me dio un bajon brutal. La etapa siguiente me costo mucho, estaba fisicamente muy floja aunque al otro dia ya me encontre un poco mejor. Pero si es verdad que la segunda semana, por el cansancio acumulado, las etapas de 300-350 kilometros se me hacian muy largas, lo pase…

—Hablamos en el vivac cuando quedaban dos etapas y no queria ni oir hablar del final.

—Si, porque da como mal rollo hablar del final antes de acabar, y mas en una carrera como el Dakar. Me da la sensacion de mala suerte, entonces siempre hay que hablar del final cuando se ha terminado.

—Ademas, este Dakar fue especialmente duro algunos dias en los que salio retrasada y en mitad del polvo. ¿Como lo pudo gestionar?

—Normalmente, salir sobre el 20º puesto no esta mal en un Dakar, por ejemplo, en la primera semana fue incluso bueno porque podias recuperar. En etapas de arena va muy bien porque puedes seguir trazas y te ayuda, pero en la segunda semana es verdad que tuve mala suerte en ese sentido porque en una etapa me perdi 15 minutos y me pasaron quads, motos… y no me dejaban luego superarles. No fue tanto el tiempo que perdi buscando el waypoint, sino que al final pille polvo esa etapa, que ya no me gustaba mucho y menos todavia en una nube de polvo, y al dia siguiente, otra vez. Luego ya si que sali en posiciones mas comodas y pude disfrutar un poco mas.

—Y vio la meta y en una 17ª posicion que resulto muy buena para como afrontaba esta edicion.

—Si, hubiese firmado este resultado antes de empezar, seguro. Tal y como llegaba, solo acabar ya es algo muy bueno. Seguramente, no es la posicion que me gustaria y, mas que eso, el no poder luchar en las etapas por el lugar por el que estaria luchando normalmente, los pilotos con los que peleo cada año han estado mucho mas adelante, pero es asi, viendo como llegaba creo que puedo estar muy orgullosa.

“Hubiese firmado este resultado antes de empezar; puedo estar orgullosa”

—Hay que saber valorarlo en su medida y este Dakar seguro que es algo increible para usted.

—Si pero, yo que soy competitiva, alguna etapa me ha costado el tener que resignarme a ir pasando los kilometros en lugar de ir a recuperar tiempo o dar lo mejor de mi cada etapa como otros años, pero esta vez ha tocado esto, ser inteligente. Si es verdad que no he tenido caidas y el año pasado, que llegaba muy preparada, me cai el segundo dia y se me fue un poco el Dakar. Al final, en un Dakar pasan tantas cosas que creo que hice un planteamiento inteligente, que era acabar sin grandes percances, y el resultado fue bueno.

—Y muy importante tambien, mantiene su pleno de ‘dakares’ acabados. Once de once. Muy pocos pueden decir eso…

—Si, para mi es algo muy importante porque hay muy pocos pilotos que hayan hecho algo asi. En un Dakar es tan facil que te pase cualquier cosa, como caidas o problemas mecanicos. Entonces, acabarlos todos y los ultimos ocho años hacerlo entre los 20 primeros, para mi tiene mucho valor.

—Ademas, era facil tener un percance porque se iba muy rapido y habia muchas zonas de piedras. Una mala combinacion.

—El ritmo fue una locura, lo decian los pilotos de delante, los del equipo (KTM), hablaba con ellos y decian que se estaba yendo a un ritmo muy rapido incluso abriendo pista. Y ademas, aparte de rapido, este año la segunda semana tuvimos mucha piedra y, aunque se bajo un poco la media de velocidad de las etapas, pero a base de rios de piedra muy peligrosos que no es mi tipo de terreno preferido.

—Eso provoco accidentes importantes y uno costo la vida de Pierre Cherpin. Es dificil para el Dakar escapar a la desgracia en Arabia, ¿no le parece?

—Fue una desgracia, esta claro. Es una pena cuando pasan este tipo de cosas, todos sabemos que el Dakar es muy peligroso, pero es verdad que en el terreno que tenemos en Arabia es dificil bajar la velocidad y hacerlo diferente. En Sudamerica seguramente habia mas caidas, pero con consecuencias menos graves, aqui hay muchas menos, pero mas graves porque se corre mucho y hay piedra. Es un Dakar distinto, mas africano y mas peligroso.

—¿Cada vez encuentra mas motivos para dejar las motos y pasarse a los coches?

—Eso es algo que me motiva e ilusiona y ojala llegue el momento. Este estilo de Arabia no me favorece tanto, en Sudamerica eran dakares muy tecnicos y variados, pasaban muchas mas cosas y si hacias un planteamiento inteligente sin grandes fallos podias optar a estar muy adelante. Aqui, para estar delante en moto, es cuestion del riesgo que quieras asumir, no solo de saber ir en moto. Es algo que seguramente ya no este tan dispuesta a hacer, tampoco tengo 20 años y el tema de los coches lo veo mas cerca que lejos.

—Asi que, ¿esta vez si va a intentar a toda costa correr en coche al proximo Dakar?

—(Rie). No lo se todavia, tengo que decidir que quiero hacer con la moto y luego ya me lo planteare. No lo tengo claro aun.

“Se me tiene que dar un poco de tiempo en Extreme E, llegare sin experiencia”

—¿Pero, si se diera el caso, seria para ir en un coche o en un ‘side by side’?

—Es que primero tengo que decidir si quiero hacer un Dakar mas en moto o no y es lo que voy a pensar en los proximos dias. Primero tengo que descansar. Ahora, si me preguntas que quiero hacer con la moto el dia del bucle de Neom te digo seguro que le pego una patada (rie). Pero hay que pensar las cosas en frio, dejar pasar unos dias y luego decidir.

—Donde si tiene un coche es en Extreme E y ademas repite en Arabia, en Al Ula, en su estreno. ¿Como encara esa nueva etapa?

—Con mucha ilusion pero a la vez con una responsabilidad grande por correr al lado de Carlos (Sainz). Es muy competitivo, lo querra hacer bien y tengo ganas de aprender rapido y ayudar al equipo lo maximo posible rapido, porque es verdad que en ese sentido me penaliza el hecho de que yo no haya corrido nada en off-road en coche. Ademas, en carreras tan cortas como las de Extreme E y habiendo probado tan poco el coche creo que es lo que me puede perjudicar un poco. Ahora hay que plantear hacer alguna cosa antes para intentar coger sensaciones, aunque no se puede ya con el coche de Extreme E, pero con algun otro tipo de vehiculo.

—Ya no quedan mas test oficiales.

—No, hicimos el de Alcañiz, luego nos dejaron el coche con poca potencia para probarlo un poco, pero con esos test se va a la primera carrera.

—¿Y cuanto le ilusiona correr junto a Sainz?

—Te puedes imaginar cuando me llamo la ilusion que me hizo. Admiro mucho a Carlos y en un campeonato asi nuevo creo que es una buena oportunidad para mi, para aprender, para empezar en el mundo de los coches, que es algo que me gusta mucho, y es un gran reto. Hay ganas de empezar.

—¿Es un escaparate perfecto para llevarle al objetivo de correr el Dakar en coche?

—Si, pero tambien tengo claro que se me tiene que dar un poco de tiempo porque en este primer año de Extreme E llegare sin experiencia, sin rodaje, y habra que esperar un poco. Pero espero que si, que en un futuro me ayude a dar ese paso.

—¿Y que espera de Extreme E? Porque hay grandes nombres.

—Esta muy bien, hay un nivel muy alto. En pocos campeonatos se juntan todas estas figuras y de mundos totalmente distintos con pilotos de F1, de rally… Tambien estan las chicas como Cristina (Gutierrez), Molly (Taylor), Sara (Price)… que tienen experiencia y van rapido. Va a ser muy chulo.

—¿Como va a compaginar esto con la preparacion del proximo Dakar?

—Habra que ver que hago en el futuro y luego plantear bien la temporada. Lo primero es recuperarme bien de lo que tengo y despues encarar y preparar todo lo que se viene.

—Lo que es seguro es que en 2022 le veremos en el Dakar sea como sea, ¿verdad?

—Si, si Dios quiere, si.

“El Dakar mas duro de mi vida”

Fuente: www.carrocriollo.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que ha pasado con la aplicacion de las primeras 50.000 dosis de vacunas?
Daisy I. 22/02/2021
La OMS denuncia que algunos paises ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
Daisy I. 22/02/2021
Rompe las reglas con Platanomelon
Read Next

Rompe las reglas con Platanomelon


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search