• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Entretenimiento

La evolucion humana, vista por la ciencia y la literatura

Posted On 24/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El narrador Juan Jose Millas y el paleoantropologo Juan Luis Arsuaga han edificado un rico relato sobre la existencia de la humanidad en el libro La vida contada por un sapiens a un neandertal (Alfaguara), que a la manera de una serie de aventuras los dos curiosos recorren desde un mercado, una sex shop o el Museo del Prado, para relatar la evolucion humana desde la prehistoria hasta el siglo XXI.

En una mezcla literatura de viajes y divulgacion cientifica, Millas y Arsuaga hacen viaje desde los origenes del ser humano. “Yo suelo decir que este es un libro de aventuras porque realmente es una lectura de dos personajes que van a diferentes sitios y a proposito de esos lugares en donde se encuentran hablan de la vida pero ademas les pasan cosas con el entorno y les pasan cosas entre ellos”, dice Millas.

El autor de El mundo y La vida a ratos, asegura que la separacion de las ciencias exactas y las humanidades es uno de los grandes errores historicos cometidos por la especie, “yo suelo decir que un medico puede ser un buen medico pero no sera un gran medico si no tiene formacion humanistica, un arquitecto podra ser un buen arquitecto pero no sera un gran arquitecto si no tiene formacion humanistica y un paleontologo puede ser un buen paleontologo pero no sera un gran paleontologo si no tiene formacion humanistica”.

Millas (Valencia, 1946) afirma que Arsuaga es un gran paleontologo precisamente porque tiene formacion humanistica. Y considera que la ciencia es susceptible de ser observada a traves de una mirada literaria.

“Yo no tengo mucha formacion cientifica pero cuando leo un libro cientifico lo veo desde la literatura, y suelo decir que la lectura de la literatura cientifica igual que la literatura de la poesia me pone a cien y lo hace porque me estimula mucho debido a que una de las primeras obligaciones de la literatura cientifica es la precision y la precision es poetica, la precision es literaria; de manera que este experimento de unir a un cientifico como Arsuaga y a un literato como Millas, es un poco volver a los origenes, es intentar entender al mundo desde las dos perspectivas dos ojos”.

Juan Luis Arsuaga (Madrid, 1954), dice que esta division de la evolucion humana en periodos tiene ademas un lado comico porque es como si los humanos que vivieron en el pasado fueran conscientes de las divisiones que mucho tiempo despues los especialistas e historiadores van a crear.

“Me imagino a Caravaggio preguntandose ‘soy renacentista, soy barroco, quizas sea tenebrista’, y a Rembrandt diciendo ‘¿a que escuela pertenezco? o a los impresionistas situandose en el tiempo. Una novela que yo siempre recomiendo muy divertida es una satira de la prehistoria en la que los propios prehistoricos se preguntan: ‘estamos en el paleolitico medio o en el paleolitico superior’, y de hecho uno de los personajes se lleva un gran disgusto porque pensaba que ya estaba en el paleolitico superior pero esta en el paleolitico medio”.

Arsuaga, quien es director cientifico del Museo de la Evolucion Humana de Burgos, sostiene que los seres humanos nos pasamos la vida en el analisis historico, y este libro nos muestra que en nuestro presente tenemos el pasado y el futuro.

“Pensar asi se pierde el mensaje mas importante de la historia, el mas importante de todos que es el de la continuidad. Si la historia nos envia un mensaje es el de la continuidad; la historia de la vida es continua, estamos hechos a partir de nuestros antepasados, tambien en lo cultural, ahorita estamos hablando castellano que es un dialecto del latin con algunas palabras de origen arabe, o sea que simplemente con la lengua en la que nos comunicamos estamos comunicando nuestra historia”.

Arsuaga asegura que gracias a la teoria de la evolucion las tres preguntas clasicas de la filosofia se han reducido a dos: las tres preguntas eran: quienes somos, de donde venimos y a donde vamos, “hemos descubierto que quienes somos y de donde venimos son la misma pregunta: somos hijos de la historia, solamente nos queda por contestar la pregunta de a donde vamos”.

El dato


cult_la_vida_contada_por_un_sapiens_122215850.jpg
La vida contada por un sapiens a un neandertal ha sido publicada por Alfaguara. 

Frase

“Hemos descubierto que quienes somos y de donde venimos son lo mismo: somos hijos de la historia, nos queda por contestar, a donde vamos”. Juan Luis Arsuaga. Paleoantropologo

La evolucion humana, vista por la ciencia y la literatura

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que ha pasado con la aplicacion de las primeras 50.000 dosis de vacunas?
Daisy I. 22/02/2021
La OMS denuncia que algunos paises ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
Daisy I. 22/02/2021
MACO adeuda 1.5 millones de pesos a 19 trabajadores
Read Next

MACO adeuda 1.5 millones de pesos a 19 trabajadores


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search