“Tenemos que caminar hacia la equidad de genero”: Bonet
El actor y productor Juan Carlos Bonet se convirtio el 1 de enero en el primer secretario Ejecutivo del Sistema de Apoyos a la Creacion y a Proyectos Culturales (SACPC), es decir, del transformado Fonca, mecanismo que en los ultimos dos años ha generado un intenso debate en la comunidad cultural por su renovacion, por su extincion como fondo y porque ha tenido, como ninguna otra area en la Secretaria de Cultura, cuatro cambios de titular. Su mision, dice, es que este sistema sea mas incluyente y se encamine hacia la equidad de genero.
Su nombramiento, para muchos, fue una sorpresa. Y es que, primero, se convirtio en un “ciudadano”, cuyas opiniones escritas en su pagina de Facebook sobre el reportaje de El Pais titulado “Radiografia de un pais roto”, fueron leidas el 20 de noviembre en la conferencia matutina de Andres Manuel Lopez Obrador; casi inmediatamente despues fue llamado a ser parte del equipo de interlocutores con los colectivos que protagonizaron el incidente del chat “Desactivacion de colectivos”, y finalmente fue invitado a liderar el SACPC.
En entrevista con este medio asegura que la invitacion a ser parte del transformado Fonca tenia tiempo sobre la mesa: “Pareciera que efectivamente la invitacion fue producto de que la secretaria Alejandra Frausto me invito a ser parte de lo dialogos, pero en realidad la platica ya la teniamos desde antes. En medio de ese proceso me invito a ser parte de los nuevos integrantes de la comision de dialogo en donde tambien estaba Erwin Neumaier, del Cepropie, y otras gentes, eso fue un impasse que no tuvo nada que ver. La invitacion fue que a partir de enero ocupara un puesto que estaba vacante porque Adriana Konzevik tuvo que renunciar en septiembre por razones de salud”, dice.
Y agrega: “Sobre como fue que me leyeron en la conferencia, pues no se. Tengo un determinado grupo de seguidores en mi Facebook en donde me leen cotidianamente, toco que me leyera el Presidente y pues creo que hizo muy bien porque creo que era un buen texto y era una aclaracion necesaria en su momento.
Digamos que fueron procesos paralelos que no tienen que ver una cosa con la otra”
Bonet es productor, actor, poeta, gestor cultural, locutor y promotor de lectura. Como funcionario ha estado en la Direccion General de Cultura, de la alcaldia Miguel Hidalgo; fue “autor y encargado” de la iniciativa “Rescatar la Infraestructura Cultural del IMSS”. Sin embargo, la percepcion en parte de la comunidad cultural es que es poco conocido. Al respecto, dice:
“Pues si, no todos conocemos a todo el mundo. Yo formo parte de la comunidad casi desde que era niño, empece mi carrera en el cine y en el teatro desde mi niñez. (Pero) los puentes se construyen con la palabra y tenemos la instruccion de la secretaria de tener el dialogo permanente, abierto y honesto en aras de atender los derechos culturales de los ciudadanos. Si alguien no me conocia, pues me presento. No solo he estado en la comunidad, he estado en el funcionarado desde hace mucho, he estado en el gobierno de la ciudad, en alcaldias, en el Seguro Social, en muchos lugares en donde he llevado a cabo este tipo de trabajos. Para mi sera un gusto poder servirles”.
En este contexto particular: una ruptura con parte de la comunidad, con un Fonca ampliamente discutido, tres cambios de titular y un proceso de transformacion, asegura llegar a consolidar al nuevo SACPC. “Mi encargo es consolidar la transicion de lo que fue el Fonca al Sistema de Apoyos a la Creacion, conservar el espiritu original del Fonca y a la par hacer mucho mas accesibles las convocatorias, hacerlas mas incluyentes, que tengan mas penetracion en los estados y en las comunidades mas marginadas. El Sistema tiene que ser mas robusto y mejorar sus procesos en aras de apoyar a los creadores mexicanos, hacerlo mas brillante, mas inclusivo, caminar hacia la equidad de genero y apoyar a la gran comunidad creativa”.
Uno de las grandes discusiones que se han dado en torno al Fonca se dio cuando se comenzo a hablar de una elite entre los becarios, de una repeticion de los beneficiarios y de que los estimulos se quedaban en la colonia Condesa de la Ciudad de Mexico. Al respecto, Bonet dice que quienes se sienten ofendidos por esas lecturas no deben tener razon para temer que el nuevo sistema los va a excluir. “Esta claro que hay una comunidad muy potente y el Sistema esta impugnando por la calidad. No vamos a excluir a nadie, simplemente vamos a incluir a muchos mas, cabemos todos”.
Recientemente se publicaron los lineamientos de Operacion del Programa Presupuestario U-282 “Estimulos a la creacion artistica, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales” para el ejercicio fiscal 2021. En este medio se publico una serie de inquietudes de la comunidad, por ejemplo, la necesitad de aumentar los estimulos para Jovenes Creadores, que es de 8 mil pesos desde hace 10 años.
Los montos, dice Bonet, se tienen que revisar: “Hay montos que se tienen que revisar, estaremos en un par de años presupuestalmente muy dificiles en todo el mundo. Sin embargo, nuestros recursos son muy parecidos a los que se han tenido en los ultimos años. Si es una inquietud, pues los revisamos”.
Otra de los señalamientos es que el documento no advierte como seran seleccionados los jurados. Bonet lo explica: “En las lineas de operacion no se especifica el proceso, pero es que hay otros documentos normativos que se desprenden y que explican puntualmente la operacion de muchas cosas, entre otras, de la seleccion de los jurados. Lo que esta garantizado es que los jurados son pares de los postulantes, con probada trayectoria y son insaculados, es decir, sorteados, para garantizar, por ejemplo, la equidad, porque estamos obligados ahora a garantizar la equidad de genero, es una instruccion de la secretaria; asi que hay bombos diferenciados de hombres y mujeres. Todo esta probado. Yo entiendo que en los lineamientos no esta, pero estan en los documentos normativos que tambien son publicos”.
Y es que, dice, la equidad sera uno de los temas fundamentales para el SACPC.
“El camino hacia la equidad de genero es importantisima. Yo no me puedo meter en la cabeza de un jurado para entender cual fue su percepcion sobre determinado proyecto, pero por supuesto que los proyectos tienen que ser de calidad y que tenemos que caminar hacia la equidad”.
La conversacion con Bonet es breve debido a que tiene reuniones, pero alcanza a decir que el presupuesto, por lo pronto, esta garantizado. Este año, en numeros redondos, es de 437 millones, es decir, practicamente el mismo que en 2020. En el futuro, advierte, puede haber un debate para ver como se pueden ampliar algunos programas. “¿Que pasara los siguientes años? Es una pregunta interesante, pero yo no veo ninguna razon para que los recursos no esten garantizados en los siguientes años. Yo entiendo que el gobierno esta comprometido con la cultura, no veo razones para preocuparse”.