• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Noticias

Estiman cero contagios por Covid en octubre de 2022

Posted On 24/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Ciudad de Mexico.- Cero contagios por Covid-19 se tendran en Mexico hasta la primera semana de octubre de 2022, de acuerdo con el mas reciente reporte del Modelo Evolutivo COVID19-UAMI, elaborado por academicos de la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM).

Dicho reporte se publica de forma periodica por el Departamento de Economia de la Unidad Iztapalapa de la llamada “Casa abierta al Tiempo”.

Segun calculos de sus especialistas, faltan 19 meses para que se tenga el numero de cero contagios por SARS-CoV-2 en el pais.

Roberto Gutierrez Rodriguez, jefe del Departamento de Economia de la Unidad Iztapalapa, y Marco Antonio Perez Mendez, investigador de la misma instancia academica, señalaron que esto se conseguira una vez asimilada la nueva ola de infecciones.

Otro factor que influye en esta estimacion, señalaron, es el retraso en la aplicacion de las vacunas que se tiene desde enero de 2021 “debido al uso prioritario que hacen de ellas los paises a los que pertenecen los laboratorios responsables de su desarrollo”.

El ejercicio estadistico de los especialistas de la UAM incluye los datos desde el dia cero o primer caso -hecho publico el 28 de febrero de 2020- hasta el pasado 23 de enero de 2021.

Los especialistas apuntan que el ritmo de expansion futura se ajustara a la trayectoria de una curva Gompertz y, sobre esa base, “el punto maximo, en que por fin se llegaria a cero contagios adicionales, seria en la primera semana de octubre de 2022”, con un acumulado de tres millones 278 mil 208 personas.

Se recordo que el nivel de inflexion o cuando se registraria la tasa maxima de crecimiento de los enfermos, previo al inicio del descenso estaba previsto entre fines de abril y principios de mayo de 2020 por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) y la Secretaria de Salud, entre otras.

Sin embargo, se apunto, se fueron posponiendo las estimaciones hasta que se dejaron de hacer previsiones. El punto de inflexion de acuerdo con expertos de la UAM “se extiende hasta alrededor del dia 400, a principios de abril de 2021”.

Urgen “cambio de timon” en estrategia

En opinion de los expertos de la UAM, la estrategia con que Mexico enfrenta la pandemia demanda mas que nunca un “golpe de timon” porque esta no existe, pues observan movimientos casuisticos, con todas las esperanzas puestas en la aplicacion de las vacunas.

Aconsejaron que Mexico se espere a que los paises desarrollados apliquen la inoculacion a una parte considerable de su poblacion y lo que sobre fluya a las economias en desarrollo.

“Ese es uno de los costos de la dependencia tecnologica y para el pais tiene una resonancia aun mayor, debido a que en 2009 fue huesped originario del virus A (H1N1), pero los responsables de la ciencia y la tecnologia dejaron perder la oportunidad de adentrarse en los de tipo respiratorio”, expusieron.

 Especialistas de la UAM indicaron que, para que la meta de vacunacion mas realista que la expuesta por el Gobierno se materialice entre el primero de marzo de 2021 y el 31 de agosto de 2022, es necesario inocular a entre 159 mil y 318 mil personas diario y sin descanso, dependiendo de si se requiere una sola aplicacion o dos.

Esto, acotaron, considerando los 87 millones de personas de 18 años y mas que reporta el Censo General de Poblacion y Vivienda 2020.

Tambien, advirtieron que es logico que los contagios puedan agravarse, dado el ritmo de apertura de la economia, que a partir del primero de febrero de 2021 podria ser irreversible debido a las presiones de los propietarios de comercios y los oferentes de diversos servicios, lo mismo formales que informales.

A esto se sumara un serio problema regional, no solo porque el virus tiende a concentrarse en las zonas mas populosas, sino por la insuficiencia hospitalaria en las urbes de mayor tamaño.

“Asi, en la Ciudad de Mexico los servicios en nosocomios han llegado casi a su limite, como evidencia que dicha metropoli concentra 26 por ciento de los casos de coronavirus; no obstante, tener apenas nueve por ciento de la poblacion nacional.

“Ojala el golpe de timon no la margine, porque de su salud depende la del pais”, sentenciaron.

Estiman cero contagios por Covid en octubre de 2022

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que ha pasado con la aplicacion de las primeras 50.000 dosis de vacunas?
Daisy I. 22/02/2021
La OMS denuncia que algunos paises ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
Daisy I. 22/02/2021
El McLaren muta a un Mercedes
Read Next

El McLaren muta a un Mercedes


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search