Los distintos ritmos de vacunacion amenazan con un mundo inmunizado a dos velocidades
Israel es, a dia de hoy, el pais que va claramente en cabeza en el proceso de inmunizacion de su poblacion gracias al suministro ininterrumpido de dosis de la vacuna de Pfizer del que ha disfrutado desde comienzos de año.
“Establecer estrategias poblacionales de vacunacion depende de que tipos de vacunacion quieras y de que objetivos tengas”, declara un portavoz de la Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Publica e Higiene (Sempsph). “España ha marcado claramente una apuesta: evitar la mortalidad”.
Sin embargo, se han puesto en marcha diferentes estrategias a lo largo y ancho del planeta cuyos resultados se podran evaluar en los proximos meses. Estos son, algunos de los modelos mas caracteristicos.
Un ensayo masivo en Israel
Su estrategia de vacunacion no difiere, en terminos generales, de la que se ha implementado en Europa. La clave de su exito, sin embargo, esta en haber logrado garantizar un abastecimiento privilegiado de dosis por parte de Pfizer.
Esta apuesta supone un riesgo, dado que no esta claro que grado de inmunizacion se alcanza con una sola dosis, pero los primeros estudios al respecto y una mejora en los datos epidemiologicos parecen estar dando la razon al Gobierno dirigido por Boris Johnson.
El modelo conservador europeo
La presidenta de la Comision, Ursula von der Leyen, declaro la semana pasada que, mientras que “el Reino Unido es un barco de competicion la UE es mas un petrolero” y se mostro optimista con la perspectiva de lograr inmunizar al 70% de la poblacion este verano.
Por Otro Lado: Reino Unido detecta otra nueva variante de coronavirus “aun mas contagiosa”
El riesgo de una inmunizacion a dos velocidades
Con esta variedad de estrategias y el suministro tan desigual de vacunas por todo el planeta se corre el riesgo de que se produzca una inmunizacion a dos velocidades que tenga como consecuencia final que la pandemia se alargue durante años o se haga endemica en ciertas partes del planeta.
Fuente: pitirre.info