Costara 412.3 mdp en intereses prestamo federal
Chihuahua— El Gobierno del Estado pagara 412 millones 340 mil pesos de intereses por el adelanto de mas de 2 mil millones de pesos de las participaciones federales que pidio en diciembre de 2020 y en enero de 2021, de acuerdo con informacion de la Unidad de Coordinacion con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico en su oficio numero 9-2021.
Los datos proporcionados por la UCEF muestran que la Secretaria de Hacienda Estatal solicito un adelanto de mil 331 millones de pesos el 17 de diciembre de 2020, el cual fue depositado el 4 de enero del presente año; ese mismo dia solicitaron otro adelanto por el orden de 700 millones, y dos dias despues (6 de enero) se les deposito.
Sin embargo, el acuerdo entre ambas dependencias gubernamentales establece que este adelanto debera pagarse entre el mes de febrero y noviembre; ademas tendran una Tasa de Interes Interbancaria de Equilibrio (TIIE) Fondeo tasa de 4.24 por ciento, por lo cual el monto total de intereses a pagar sera de 412 millones 340 mil pesos.
Lo anterior de acuerdo con informacion de la Unidad de Transparencia de la Secretaria de Hacienda Estatal en respuesta al folio 007142021, en el que da a conocer que se solicito un adelanto de las participaciones por un monto de 2 mil 031 millones de pesos; mientras que el calculo de interes mensual al dia 3 de febrero de 2021 sera de TIIE Fondeo tasa 4.24 por ciento sobre el saldo insoluto.
Segun la UCEF, el primer adelanto de participaciones depositado al Gobierno del Estado debera iniciar con los pagos desde el mes de febrero y hasta octubre, los cuales deben ser una cantidad mensual de 134 millones de pesos, mientras que en el mes de noviembre esta sera de 125 millones.
En cuanto al segundo prestamo, el de 700 millones de pesos, la mensualidad debe ser de 117 millones de pesos, la cual iniciara en el mes de junio y concluira en noviembre, en este sentido el ultimo mes el pago sera de 115 millones.
Cabe señalar que a los montos establecidos por la Secretaria de Hacienda y Credito Publico se les debera subir el interes pactado dentro del acuerdo, el cual sera sobre el saldo insoluto, es decir, sobre la cantidad que quede cada mes del prestamo despues de cada abono.
Debido a las fechas establecidas en dicho convenio de credito, la administracion de Javier Corral Jurado dejara tres pagos pendientes a la proxima administracion, los cuales ascienden a mas de 804 millones de pesos, incluyendo los intereses.
De lo anterior, 425 millones 944 mil 800 pesos del primer prestamo y del segundo seran 378 millones 510 mil 400, para un total de 804 millones 445 mil 200 pesos, segun informacion de ambas dependencias gubernamentales.
