A 40 meses del 19S, las obras en Catedral son de solo 8%
La Catedral Metropolitana fue uno de los cientos de inmuebles que resulto afectado durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. A 40 meses de distancia de ese hecho, los trabajos en el recinto catalogado como Monumento Historico por el Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) tienen un avance del 8%.
“Para concluir los trabajos se requieren recursos y los seguimos esperando. Los recursos siguen en el conflicto administrativo, porque tambien hay que hacer muchas valoraciones y fueron muchos los inmuebles dañados”, declaro Ricardo Valenzuela, rector de la Catedral.
Sin embargo, la falta de recursos para su restauracion no es el unico problema por el que atraviesa la Catedral, pues debido a la pandemia de Covid-19 enfrenta una crisis economica, porque por varios meses ha tenido que dejar de ofrecer varios servicios, entre ellos las ceremonias.
Ante esa crisis economica, la Catedral y las Universidades Panamericana, La Salle y Anahuac Mexico se unieron para lanzar la campaña “La Catedral de todos”, y asi recaudar fondos para el pago de salarios, pues actualmente ese espacio funciona con dos sacerdotes, incluido el; asi como 21 empleados, cifra en la que se incluye a tres guias de turistas.
“En el momento mas dificil de la pandemia, hacia los meses de junio y julio de 2020, tuvimos que vernos en la necesidad de despedir a cinco empleados para poder tener la solvencia y con ello salir adelante. La Catedral necesitaria a varios sacerdotes, pero ahora, de fijo, solo estamos dos, que estamos a cargo de todo. De seguir la crisis, tendriamos serios problemas”, indico.
“La Catedral de todos” fue presentada por Ricardo Valenzuela; Jose Antonio Lazo, presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana; Enrique Gonzalez, rector de la Universidad La Salle; Cipriano Sanchez, rector de la Universidad Anahuac Mexico; Armando Martinez, asesor de Programas y proyectos de la jefatura del gobierno de la Ciudad de Mexico, y German Campos, coordinador de la campaña.
Campos explico que los donativos se pueden hacer a traves de la pagina de Internet www.micochinito.com: “La meta ideal es de cerca de 600 mil pesos al mes. Cuando uno se entera de con cuanto estan trabajando hoy, realmente se entiende la gravedad de la situacion”.