Aguascalientes: contagios, defunciones y vacunas contra el Covid-19 hoy 12 de febrero del 2021
Aguascalientes. – El estado de Aguascalientes registra hoy un total de 17,994 casos positivos y 2,058 muertes a causa del Coronavirus segun la informacion proporcionada esta mañana por la Secretaria de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a traves de su reporte tecnico diario en el que se resalto que en las ultimas 24 horas el estado sumo 88 nuevos contagios y 12 decesos a causa del Covid-19.
El gobernador de Aguascalientes, Martin Orozco Sandoval compartio a traves de sus redes sociales la reunion virtual que mantuvo en donde señalo que el estado podria apoyarse de la industria automotriz para acceder a la compra del biologico contra el Covid-19.
“De la mano con la industria automotriz, en #Ags nos esforzamos para adquirir la vacuna contra el #COVID_19, pues es fundamental que gobierno y sector economico nos sumemos en torno a esta causa; asi lo confirme en reunion virtual con @A_Gurria, Sec. Gral. de la @ocdeenespanol”, compartio el mandatario panista.
El canciller Marcelo Ebrard informo este martes en La Mañanera, cual es el panorama respecto al envio de vacunas contra el Covid-19, en donde señalo que a partir del 15 de febrero se retomara el arribo de 491 mil 400 vacunas semanalmente del biologico de Pfizer, ademas de la llegada de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
Adicional a estas se espera que entre los meses de febrero y marzo Mexico reciba 77.4 millones de dosis de AstraZeneca, mas 2 millones de dosis conseguidas por parte de Birmex, siendo 870 mil las que se entregaran en dias proximos, ademas de 1.6 millones de dosis de Covax. Sobre las vacunas que aun estan en fase de aprobacion por parte de Comision Federal para la Proteccion contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Marcelo Ebrard señalo las producidas por Sinovac y CanSino Bio.
Respecto a esta ultima, el canciller añadio que de ser aprobada se surtirian entre febrero y marzo un total de 8 millones de dosis para envasarse en el estado de Queretaro. Mientras tanto, dos vacunas mas avanzan en su fase 3 de investigacion en Mexico: Novavax y Curevac, las cuales de avanzar en su proceso tambien iniciarian la produccion masiva para concretar ventas a nivel mundial.

Ante el aumento de casos y muertes por Covid-19, el gobierno de Aguascalientes implemento nuevas restricciones de movilidad a fin de lograr contener la pandemia y evitar un colapso en los servicios de atencion medica debido a que en muchos estados del pais se han registrado saturaciones de nosocomios.
Por si esto fuera poco, las autoridades sanitarias del estado de Aguascalientes se encuentran en alerta y rastreando posibles casos de contagio de la nueva variante E484K del virus SARS-CoV-2, tambien es conocida como sudafricana-brasileña, esto luego de que ayer el gobernador Enrique Alfaro anunciara que en Jalisco, estado vecino, ya se habrian detectado cuatro casos.
“Nosotros ya nos adelantamos y estamos haciendo el barrido para buscar ese y otros tipos de variante que pudiera haber, sin que se tenga nada en concreto hasta el momento”, señalo el secretario de salud de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jimenez.
Aguascalientes se encuentra en color naranja del semaforo epidemiologico, sin embargo, ante un aumento de contagios durante la ultima semana, el gobierno del estado hidrocalido decidio implementar nuevas medidas de movilidad para evitar que la entidad continue aumentando los casos positivos y muertes a causa del SARS-CoV-2.
Lee mas: Policia de Aguascalientes detecta fraudes con vacuna Covid-19

Panorama de la pandemia en Aguascalientes
A continuacion te compartimos el ultimo reporte tecnico que emitio la Secretaria de Salud del estado de Aguascalientes, en el cual se dieron los datos mas recientes sobre los contagios y decesos por Covid-19 en la entididad.
- 18,079 casos confirmados (85 mas que ayer)
- 83 casos sospechosos (20 menos que ayer)
- 47,694 casos negativos (213 mas que ayer)
- 14,650 personas recuperadas (Igual que ayer)
- 2,067 decesos (9 mas que ayer)
En el Indicador Estatal Covid-19, que desde el 2020 se implemento el estado de Aguascalientes para medir el riesgo de Coronavirus, se ha informado que actualmente todo los municipios del estado hidrocalido se mantienen en el grado 3 de riesgo de contagio de acuerdo a la informacion brindada por la Secretaria de Salud de la entidad.

Protocolos para las empresas y poblacion en general
Es importante recordar que entre los protocolos sanitarios que todo ciudadano debe seguir aplicando en Aguascalientes parar evitar la propagacion del coronavirus estan las siguentes indicaciones:
- Lavate las manos con frecuencia.
- Manten una distancia minima de 1 metro entre cualquier persona que tosa o estornude.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
- Manten una buena higiene de las vias respiratorias.
- Permanece en casa si no se encuentra bien de salud.
- Evita el contacto con personas enfermas.
- Evita lugares concurridos o eventos donde asista un gran numero de personas.
Lee mas: El uso de cubrebocas si reduciria el contagio de coronavirus; estudio
Respecto a los protocolos sanitarios que las empresas deben de aplicar para estar operando el gobierno estatal ha publicado los pasos a seguir por cada giro comercial en el sitio web www.aguascalientes.gob.mx/coronavirus/. Para cada uno de los sectores hay reglamentos especificos y tambien hay algunos planteamientos establecidos de manera obligatoria para todos.
¿Como puedo saber si tengo Coronavirus?
En caso de presentar alguno de los sintomas relacionados al Covid-19 como: fiebre, cansancio, tos seca, congestion nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea puedes llamar a las lineas telefonicas 449 910 2020 o al 800 267 6247, las cuales puso a disposicion la Secretaria de Salud del Estado de Aguasalientes para realizar consultas.