• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Alberto Fernandez: “Sin salud no hay presente y sin educacion no hay futuro”

Posted On 26/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Alberto Fernandez: “Sin salud no hay presente y sin educacion no hay futuro”

El presidente Alberto Fernandez sostuvo esteviernesque “sin salud, no hay presente, y, sin educacion, no hay futuro”, al clausurar este mediodia la reunion del Consejo Federal de Educacion que se desarrollo en la residencia de Olivos, en la que se analizo el regreso de las clases presenciales con protocolo en todos los niveles educativos del pais, en el contexto de la pandemia.

“Volver a clase esta vez no tiene las caracteristicas de un dia de marzo cualquiera, es volver a clase llenos de cuidados, preservando la distancia y la cercania de docentes y alumnos, y priorizando a la salud de los docentes, a quienes debemos ayudar en su vacunacion lo antes posible”, afirmo el Presidente, acompañado por el ministro de Educacion, Nicolas Trotta.

En su mensaje ante los ministros de Educacion de todas las jurisdicciones, el primer mandatario considero: “Nada es mas importante para nosotros que la salud y la educacion de los argentinos, porque sin salud no hay presente y sin educacion no hay futuro”.

En ese sentido, Fernandez sostuvo que
“la riqueza de las sociedades hoy en dia no se mide por las riquezas naturales que un pais tenga sino por la inteligencia que se logra desarrollar”.

“Una sociedad que retrasa su calidad educativa, es una sociedad que, en estos tiempos, poco a poco, se va quedando al margen del mundo y una sociedad que desarrolla la inteligencia a traves de la educacion es una sociedad que tiene una posibilidad de avanzar a pasos agigantados”, remarco.

Ademas, agrego:
“La educacion de nuestros chicos es el futuro de ellos, es el futuro de nuestra patria”.El Presidente se refirio en estos terminos durante la
comunicacion con las ministras y los ministros de Educacion de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires y los representantes del Consejo de Universidades que conforman el Consejo Federal de Educacion.

Del encuentro participaron tambien representantes de los sindicatos nacionales docentes, de Unicef y de Naciones Unidas.

Durante la reunion, se trabajo en el proceso de retorno a las clases presenciales en todo el pais segun la situacion epidemiologica de cada region y bajo condiciones de seguridad sanitaria que garanticen el cuidado de la salud de la comunidad educativa y la implementacion de los protocolos aprobados, segun consignaron desde Presidencia mediante un comunicado.

El Consejo Federal de Educacion ratifico que las clases iniciaran en todos los niveles obligatorios y modalidades en las fechas fijadas en el calendario escolar de cada jurisdiccion bajo cualquiera de las formas de escolarizacion, sea presencial, no presencialo combinada.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que ha pasado con la aplicacion de las primeras 50.000 dosis de vacunas?
Daisy I. 22/02/2021
La OMS denuncia que algunos paises ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
Daisy I. 22/02/2021
Coronavirus Mexico: cifras de muertos y contagios, hoy 12 de febrero
Read Next

Coronavirus Mexico: cifras de muertos y contagios, hoy 12 de febrero


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search