LÓPEZ-GATELL critica a la COFEPRIS por manejo opaco de directivos
Mexico. – La Secretaria de Salud (SSa) del gobierno de Mexico informo que desde el inicio de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de Covid-19 en el pais y hasta el corte de cifras que se hizo para este dia, han sido contabilizados un total de 171 mil 234 muertes a causa de la enfermedad respiratoria.
El director General de Epidemiologia, Jose Luis Alomia Zegarra dio a conocer durante la conferencia de prensa de este jueves 11 de febrero sobre el seguimiento del desarrollo del coronavirus en el Mexico, los datos actualizados donde se mostro que que durante las ultimas 24 horas se notificaron mil 474 nuevas muertes por el Covid-19.
Coronavirus: Revelan primer caso de recien nacida con inmunidad por madre vacunada
En cuanto a los numeros relacionados con los contagios de coronavirus que se han registrado hasta la fecha, el reporte paralelo que es presentado en el portal del Instituto Nacional de Salud Publica (INSP), indica que las autoridades sanitarias han contabilizado un millon 968 mil 566.
De esa manera, se pudo determinar que en la ultima actualizacion realizada por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiologica, fueron integradas a las estadisticas nacionales un total de 10 mil 677 nuevos casos confirmados del virus.
En el tema especifico de personas que anteriormente fueron diagnosticadas como pacientes con Covid-19, pero han logrado recuperarse, el informe tecnico de este dia señalo que van un millon 528 mil 304.
Acusa Lopez-Gatell que Cofepris fue administrada con poco profesionalismo
Durante la ronda de preguntas de la conferencia de prensa de este jueves, Hugo Lopez-Gatell afirmo que luego de que la Subsecretaria de Prevencion y Promocion de la Salud -que encabeza-, asumio la direccion de la Comision Federal para la Proteccion contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha podido detectar diferentes irregularidades en el organismo.
Asi lo señalo el subsecretario al sostener que es necesario que la Cofepris, pase por un proceso de transformacion estructural, que le permita, dijo, erradicar limitaciones que se han originado por los malos manejos de administraciones previas.
Coronavirus: vacunan a latinos en Los Ángeles
“La Cofepris necesita una profunda transformacion estructural, funcional, organica (…) tiene grandes limitaciones y lo decimos sin ambages, ha sido manejada de manera poco transparente”
Tras exponer que los malos manejos no se refieren a las labores realizadas por la base trabajadora de la dependencia, el funcionario acuso que han sido las practicas irregulares realizadas por quienes llegaron a ser titulares del organismo, las que destaco, han provocado que se haya conducido de forma poca transparente y carente de profesionalismo.
Lopez-Gatell niega que combinar vacunas contra Covid-19 represente un problema
En la conferencia de prensa de este 11 de febrero, Hugo Lopez-Gatell destaco que contrario a lo que se podria pensar sobre el uso combinado de diferentes vacunas contra el coronavirus Covid-19, le mezcla en las esquemas de 2 dosis de los biologicos no representa ninguna desventaja para la eficacia final de los productos.
Incluso, el funcionario señalo que estudios que se han centrado en analizar el funcionamiento que las vacunas combinadas pueden tener, han arrojado resultados preliminares en los que se asienta que el nivel de efectividad podria llegar a ser mayor.
Tras explicar que cuando se habla de “mezclar vacunas“, no se refiere a combinar el producto biologico en una aplicacion, sino en los esquemas que requieren 2 dosis de las vacunas, Lopez-Gatell dijo que se ha detectado que el estimulo a la respuesta inmune no se ve afectado, por lo que descarto desventajas o problemas en ello.
“No hay razon biologica para pensar que fuera desventajoso poner una vacuna de una y una vacuna de la otra”
Vacunas Pfizer que llegaran el 23 de febrero se usaran para adultos mayores
El subsecretario de Prevencion y Promocion de la Salud, Hugo Lopez-Gatell adelanto parte de los planes y fechas previstas que se han establecido, para continuar con el avance del plan nacional de vacunacion en las siguientes fases que corresponden a otros segmentos de la poblacion.
De acuerdo con lo destacado por el funcionario, los siguientes embarques de la vacuna de Pfizer, que arribaran 16 y 23 de febrero, seran usados en primera instancia para completar las segundas dosis que restan para el personal medico de primera linea y una parte mas, se utilizara para arrancar con la etapa correspondiente a la vacunacion de adultos mayores.
En especifico, Lopez-Gatell dijo que dos tercios del embarque de dosis que llegara el proximo 23 de febrero, seran los que sean usados para iniciar la inmunizacion de las personas mayores de 60 años.
Coronavirus: Familia entera de Puebla se contagia y pide ayuda
Asi lo indico al señalar que la totalidad del paquete del 16 de febrero, se destinara al personal medico y 1 tercera parte del envio del 23, tambien sera para los trabajadores del sector salud.
“Del paquete que llegara el 16 de febrero, todas seran usadas para segundas dosis. Del paquete que recibiremos el 23 de febrero, un tercio sera para segundas dosis y 2 tercios seran para primeras dosis. Ahi arrancamos a la fase 2 en personas adultas mayores”
Lopez-Gatell informa que hoy se aplicaron solo 335 dosis de vacunas
Como ocurrio en el reporte de ayer miercoles, la actualizacion de cifras sobre el avance que se ha logrado en el plan nacional de vacunacion, mostro que durante la jornada se aplico una cantidad reducida de dosis de la vacuna de Pfizer, en comparacion con dias previos.
Los datos mostrados por el subsecretario de Prevencion y Promocion de la Salud, Hugo Lopez-Gatell señalaron que a lo largo de este 11 de febrero y hasta el corte realizado a las 4 de la tarde, se contabilizaron solo 335 aplicaciones del farmaco, con lo cual el total de dosis se ubica en 725 mil 446.
Tras explicar que de la cantidad global de vacunas aplicadas, 17 mil 457 corresponden a dosis para el personal educativo del estado de Campeche, Lopez-Gatell señalo que suman 4 millones 535 mil 997 registros en el portal “Mi Vacuna“.
En cuanto los esquemas completos que se han conseguido -es decir las personas que ya cuentan con las 2 dosis necesarias del farmaco de Pfizer-, se expuso que van 85 mil 332, en tanto que 622 mil 658 corresponden a esquemas medios.
Por otro lado, Lopez-Gatell detallo que las autoridades sanitarias han contabilizado hasta la fecha, con la respectiva revision del grupo tecnico, 17 mil 457 casos de reacciones alergicas secundarias, de las que 33 son graves y 6 mil 374 son no graves.