Un debate demasiado a la derecha
Casi cuatro años despues de su desastroso debate de 2017 frente al entonces candidato a la presidencia francesa Emmanuel Macron, Marine Le Pen, lider del partido de extrema derecha Reagrupacion Nacional (RN), volvio el jueves a una confrontacion electoral, en esta ocasion en el arranque de la larga campaña de las presidenciales del pais vecino, que tendran lugar en 2022. Debatio con el ministro de Interior, Gerald Darmanin, y el resultado fue sorprendente. Ambos exhibieron mas acercamientos que diferencias, para alarma de un macronismo que piensa en un perfil menos situado a la derecha y, sobre todo, en que su deber no es hablar con el RN sino combatir su ideario.
El duelo televisivo mostro las coincidencias ideologicas entre Le Pen y Darmanin, quien, con su politica de mano dura contra el islamismo radical y la inseguridad ciudadana, encarna el giro a la derecha de Macron. El ministro sorprendio a los franceses al asegurar que la lider de la extrema derecha no era lo suficientemente radical. «Señora Le Pen, en la estrategia de desdemonizacion (de su partido) llega a ser blanda. Hace falta que tome mas vitaminas, usted no es lo suficientemente dura», le dijo Darmanin.
Por su parte, la dirigente del RN aludio a un libro publicado por su oponente, ‘Separatismo islamista’, para asegurar que «podria haberlo firmado yo misma»; una frase con la que insinuo que sus postulados son similares a los de su rival y que, a la vez, abrio la puerta a que cualquier critico con Macron pueda equiparar las ideas de un ministro de peso en su gabinete con las de la ultraderecha.
Por Otro Lado: La unica prioridad de Biden
Marine Le Pen
- Similitudes.
- «He leido su libro ‘Separatismo islamista’y podria haberlo firmado yo misma»
Le Pen quiso aprovechar el debate para parecer mas presidenciable ante los votantes franceses, mientras que Darmanin saco musculo del lado derecho y presumio de mano dura contra el islamismo radical. «Tenemos la sensacion de que ustedes dicen y piensan lo mismo», opino al final el moderador Thomas Sotto.
La confrontacion obligo a una reaccion rapida del Gobierno. Mientras el ministro de Interior considera blanda a Le Pen, el portavoz del Ejecutivo, Gabriel Attal, puntualizo ayer que la lider ultraderechista es «peligrosa» para Francia. «Navega sobre los miedos, navega sobre las angustias, navega sobre los problemas que vive nuestro pais y, por tanto, no tiene ganas de que respondamos a esos problemas», dijo n una entrevista. Attal era miembro del partido socialista antes de unirse a La Republica en Marcha, el partido de Macron.
Sin apellido
Queda por ver ahora si el debate tiene alguna repercusion a nivel de base en un momento singular de la politica gala, con las encuestas soplando a favor del RN. Segun estas, su lider obtendria entre el 26% y 27% de los votos en una primera vuelta si los comicios se celebrasen hoy y Macron lograria entre el 23% y 24%.
Gerald Darmanin
- Debilidad.
- «Señora Le Pen, tome mas vitaminas; en la estrategia de desdemonizacion de su partido llega a ser blanda»
Le Pen, que ha anunciado oficialmente su candidatura a las elecciones de 2022, lanzo hace unos dias la plataforma participativa ‘M, l’avenir’ (M, el futuro, en español) para que todos los ciudadanos puedan «aportar su piedra al edificio de la Francia de mañana». La plataforma «esta destinada a todos los franceses comprometidos con la defensa de la nacion, su identidad y su soberania». Curiosamente utiliza solo la M de Marine. Ni rastro del apellido Le Pen ni del nombre del partido, que a muchos franceses todavia asustan.
Por Otro Lado: El Reino Unido confirma que hay una nueva mutacion de la Covid “aun mas contagiosa”
Durante estos años, Marine Le Pen ha tratado de «desdemonizar» el RN ante la opinion publica para transformarlo en un partido de gobierno. Para ello, echo a su padre y a los miembros mas radicales. Las presidenciales de 2022 pueden ser su ultima oportunidad para llegar al Palacio del Eliseo tras las dos derrotas anteriores. Si encaja una tercera, probablemente debera dejar paso a las nuevas generaciones.
Fuente: pitirre.info