Asi es el orden de prioridades para la vacunacion de todos los docentes contra el coronavirus
El Consejo Federal de Educacion, conformado por los 24 ministros del pais, establecio el orden de vacunacion contra el coronavirus para los docentes con las 400.000 dosis que llegaron hoy al pais, para lo cual se los dividio en cinco grupos, informo el Ministerio de Educacion.
En el primer grupo estaran el personal de direccion y gestion, el de supervision e inspeccion, los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educacion especial.
En el segundo grupo figuran el personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designacion docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educacion obligatoria en distintas areas y servicios (maestranza, administracion, servicios tecnicos, servicios generales, y equivalentes).
En el tercero estaran los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados.
El cuarto grupo estara conformado por los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel secundario, de educacion permanente para jovenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formacion profesional.
Finalmente en el ultimo grupo estaran los docentes y no docentes de institutos de educacion superior y universidades.
Ademas, se aprobo la creacion del Observatorio del Regreso Presencial a las Aulas que funcionara con la participacion de representantes del Consejo y los sindicatos nacionales y el Ministerio de Salud de la Nacion.
Tambien el Consejo Nacional de Calidad de la Educacion, la Defensoria Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros organismos.
Durante la asamblea, se establecieron ademas las pautas vinculadas a la asistencia alternada por turnos, dias o semanas; la planificacion de contenidos y reorganizacion de la curricula.
Tambien la priorizacion en actividades presenciales de materias que no pueden ser desarrollados plenamente sin presencialidad, la generacion de espacios de socializacion y el respeto de horarios para las y los docentes.
Fuente: www.mmmedicalpr.com