• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Internacional

Un año de la Covid-19 en África: casi 4 millones de casos y muy pocas vacunas

Posted On 25/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un año de la Covid-19 en África: casi 4 millones de casos y muy pocas vacunas

En concreto, desde aquel primer caso confirmado en Egipto el 14 de febrero de 2020, África ha contabilizado 3.740.297 contagios, de los cuales 98.187 desembocaron en fallecimienos, de acuerdo a los datos recopilados por el Centro Africano para el Control y la Prevencion de Enfermedades (Africa CDC) de la Union Africana (UA) hasta las 7 horas GMT de este domingo.

Los paises africanos fueron, en general, aplaudidos por su rapidez a la hora de adoptar medidas drasticas que permitieron no solo contener los contagios, sino tambien preparar un poco mejor los limitados sistemas de salud nacionales.

Mas muertes y una nueva variante descubierta en Sudafrica

De hecho, en esta segunda ola, por primera vez, la letalidad del coronavirus en África (2,6 %) fue superior a la media global (2,2 %).

“El aumento de las muertes por Covid-19 es una tragica advertencia de que los trabajadores sanitarios y los sistemas de salud de muchos paises estan peligrosamente sobrecargados“, recalco Moeti.

De forma mas limitada, África se enfrenta tambien a la variante del Reino Unido, que se ha detectado en seis paises.

Las nuevas variantes no solo preocupan por su potencial mayor capacidad de transmision o gravedad, sino por las consecuencias que puedan tener en la eficacia de las vacunas existentes, diseñadas con la variante original del coronavirus en mente.

África, la ultima en la fila de vacunacion

Al margen de eso, a finales de diciembre, por ejemplo, Guinea-Conakri comenzo una fase piloto de vacunacion en 60 voluntarios de mas de 50 años -entre ellos miembros del Gobierno y el propio presidente del pais, Alpha Conde- con la vacuna rusa Sputnik V.

Por Otro Lado:  Nancy Pelosi pide destituir a Trump por ser un “claro peligro para la nacion”: “Se tiene que ir”

Pero, en general, la mayoria de las naciones africanas aun no empezaron sus campañas de inmunizacion, mientras el mundo desarrollado acapara la produccion internacional.

Por el momento, Sudafrica ha suspendido sus planes de empezar a aplicar este mismo mes la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, despues de que un estudio preliminar mostrase una proteccion muy limitada (22 %) frente a la variante local, al menos en cuanto a los casos suaves y moderados.

Otras vacunas, como la de Johnson & Johnson, Pfizer y Moderna si que resultarian lo suficientemente eficaces contra el coronavirus dominante en Sudafrica, segun los primeros estudios, pero los hallazgos han hecho patente la necesidad de desarrollar vacunas especificas para las variantes que vayan apareciendo.

Pese a este reves, para los paises africanos donde no se ha detectado el SARS-CoV-2 501Y.V2, las autoridades sanitarias continentales y la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) mantienen la recomendacion de seguir con la vacuna de AstraZeneca, que es a la que las naciones africanas van a tener pronto, en general, un acceso mas amplio y facil gracias a iniciativas como la plataforma global COVAX.

Fuente: pitirre.info

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que ha pasado con la aplicacion de las primeras 50.000 dosis de vacunas?
Daisy I. 22/02/2021
La OMS denuncia que algunos paises ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
Daisy I. 22/02/2021
La importancia de detectar la cardiopatia congenita
Read Next

La importancia de detectar la cardiopatia congenita


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search