Mapa del coronavirus en España: 67.101 muertos l RTVE
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad conocida como COVID-19, deja ya 3.133.122 casos en España y 67.101 muertos, segun el ultimo balance del Ministerio de Sanidad y tras un reajuste en los datos por parte de la institucion. Son 11.435 casos y 397 fallecidos notificados desde el jueves. España se encuentra en un nivel de riesgo de contagio extremo, con una incidencia que desciende hasta los 295 casos por cada 100.000 habitantes, pero que sigue muy por encima de los objetivos de seguridad.
La cifra de recuperados hasta el 18 de mayo es de 150.376 personas, pero el numero de casos activos no puede facilitarse, dado que el organismo aun no ha actualizado esta informacion. Ademas, los informes diarios ofrecen el numero de decesos en los ultimos siete dias (1.103).
Sanidad reporto un cambio metodologico el 4 de noviembre, como ya hizo en mayo, dejando fuera a 2.000 fallecidos, y reajustando de nuevo un mes despues. A partir de ese momento, se incluyen contagios, hospitalizaciones, ingresos y decesos con pruebas diagnosticas positivas de infeccion activa (PDIA) que, segun en el momento de la pandemia, respondieran a la definicion de caso. El organismo, ademas, ha dejado de aportar datos a partir “de informacion notificada de forma agregada, menos precisa, con riesgo de duplicados y falta de variables de interes”.
Cuatro niveles de alerta
El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un sistema de indicadores que establece cuatro niveles de alerta a partir de una serie de indicadores clave, entre los que se incluyen la incidencia acumulada de casos a siete y 14 dias, la positividad de las pruebas diagnosticas y la ocupacion hospitalaria en planta y UCI. A partir de estas variables, se define si una comunidad autonoma se encuentra en una situacion de riesgo extremo, alto, medio o bajo, o bien si se encuentra bajo condiciones de la llamada “nueva normalidad”.
Madrid y Cataluña, principales focos de la pandemia
La Comunidad de Madrid acumula el mayor numero de contagios, con un total acumulado de 573.169. Le siguen Cataluña (560.565), Andalucia (468.648), la Comunidad Valenciana (373.169), Castilla y Leon (203.549), Castilla-La Mancha (166.631), el Pais Vasco (147.956), Galicia (109.544), Murcia (105.298), Aragon (105.207), Extremadura (68.702), Baleares (55.559), Navarra (50.793), Asturias (42.168), Canarias (39.249), La Rioja (27.306) y Cantabria (24.183). Por debajo de los 10.000 casos solo estan Melilla (6.751) y Ceuta (4.475).
Asi afecta el coronavirus en cada comunidad autonoma
En los siguientes parrafos figura un analisis de cada comunidad o ciudad autonoma a partir de los informes diarios ofrecidos por el Ministerio de Sanidad y la informacion complementaria de las propias regiones.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid continua en nivel de riesgo extremo con una incidencia de 427 casos diagnosticados por 100.000 habitantes en los ultimos 14 dias. La region acumula en torno al 20 % de todos los casos registrados en España desde el inicio de la pandemia y el 23 % de todos los fallecidos a nivel nacional.
Madrid es uno de los dos territorios que supera el medio millon de casos (573.169) y 13.538 muertes desde el inicio de la pandemia. Por su parte, en su informe diario de situacion epidemiologica, el gobierno madrileño eleva el numero de fallecimientos a 22.166, el total de positivos a 586.603 y las altas hospitalarias acumuladas, a 83.877.
Cataluña
En Cataluña, con todas sus provincias en riesgo extremo, la incidencia desciende ligeramente hasta los 251,86 casos por cada 100.000 habitantes. Es la segunda comunidad con mayor numero de contagios: 560.565 segun Sanidad y 542.902 segun la Generalitat.
Por otro lado, acumula en torno al 17 % de los decesos a nivel nacional. Se han registrado 10.136 muertes, 52 en la ultima semana. Segun el Departamento de Salud de la Generalitat y con sus datos actualizados, que tiene en cuenta la informacion recopilada por los servicios funerarios y añade casos sospechosos, el total de fallecidos es de 20.408, lo que supone mas de 10.000 decesos de diferencia.
Andalucia
Andalucia suma 468.648 contagios desde el inicio de la pandemia y tiene todas sus provincias en riesgo extremo, con una incidencia de 344 casos por cada 100.000 habitantes en los ultimos 14 dias.
Hasta la fecha, han muerto 7.946 personas, 201 en los ultimos siete dias. Por su parte, la Junta recoge 8.003 fallecidos, 465.558 positivos y 303.857 personas que han sido dadas de alta.
Comunidad Valenciana
Los contagios de COVID-19 en la Comunidad Valenciana se situan en 373.369 y las muertes en 6.288 desde el inicio de la pandemia. Esto hace que la incidencia acumulada este en 295 casos por cada 100.000 habitantes y que la region se encuentre en riesgo extremo, segun los indicadores de Sanidad.
Por su parte, la Generalitat notifica 373.235 casos diagnosticados mediante PCR y test de antigenos, 6.337 fallecidos y 360.039 altas.
-
Fase del territorio:
Comunidad Valenciana
Nivel de riesgo:Extremo
Casos Totales:373.369
- Nuevos Casos: 1.770
- Diagnosticados ultimas 24 horas: 115
- Incidencia Acumulada (IA) 14 dias: 295,44
- IA 7 dias: 81,72
Fallecidos:6.288
- Incremento:74
- Fallecidos ultimos 7 dias: 197
Presion hospitalaria:
- Hospitalizados:
14,00%Pacientes1.689
- UCI:
38,48%Pacientes456
Pruebas ultima semana: 79.243
- Pruebas/100.000 hab: 1.583,67
- Positividad: 16%
Castilla y Leon
Castilla y Leon acumula 203.549 contagios desde el inicio de la pandemia, segun Sanidad, cifra que las autoridades locales anotan en 208.828. La comunidad en su conjunto esta en un nivel de riesgo extremo, con una incidencia de 252 casos por cada 100.000 habitantes.
Asimismo, Sanidad informa de 95 defunciones en la ultima semana, para un acumulado de 6.224, mientras que la Consejeria autonomica recoge 5.246 decesos en hospitales y 25.963 altas.
Pais Vasco
El Pais Vasco acumula 147.956 contagios desde el inicio de la pandemia. Por su parte, el Departamento de Salud de la comunidad ha informado de que ha relizado 10.234 test diagnosticos en las ultimas 24 horas con los que ha detectado 505 casos.
La incidencia presenta una tendencia descendente, que alcanza los 340 casos por cada 100.000 habitantes y pone a Euskadi en riesgo extremo segun los indicadores de Sanidad. Los fallecidos son 3.657, con 41 decesos producidos en la pasada semana.
Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha concentra 166.631 casos desde el inicio de la pandemia; 169.251 de acuerdo con las autoridades autonomicas, y una incidencia que desciende hasta los 240 casos por cada 100.000 habitantes.
Acumula 5.507 muertes desde el inicio de la pandemia, 83 en la ultima semana, que ascienden a 5.604 si se siguen las actualizaciones de la Junta, y su nivel de riesgo actualmente es extremo en todas las provincias, salvo en Cuenca.
Galicia
La comunidad gallega es de las que se encuentra en mejor situacion epidemiologica relativa, aunque dos de sus cuatro provincias se mantienen en riesgo extremo. Pontevedra y Lugo presentna riesgo alto. La incidencia desciende a 263 casos por cada 100.000 habitantes.
Galicia acumula 109.544 contagios desde el inicio de la epidemia, de los que 10.040 siguen activos, segun el recuento de la Xunta. Ademas, Sanidad notifica 2.133 decesos, 78 en la ultima semana. Por su parte, el Servicio Gallego de Salud (Sergas) cifra las muertes en 2.154, los curados en 97.855 y los casos totales en 110.031.
Aragon
Aragon, que protagonizo los primeros brotes del verano, esta viendo de nuevo crecer los contagios y dos de sus tres provincias se encuentran en riesgo extremo de transmision. El total de casos asciende a 105.207 y el de decesos, a 3.206.
La incidencia acumulada baja a 326 casos por cada 100.000 habitantes. Por su parte, la comunidad ha notificado un total de 106.106 casos, 3.248 fallecidos y 94.730 recuperados desde el inicio de la pandemia.
Murcia
La cifra total de contagios en Murcia -en nivel de riesgo alto, segun los indicadores de Sanidad- es de 105.298 casos desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada ha descendido hasta los 183 casos por cada 100.000 habitantes. La region acumula 1.389 muertes, 51 en la ultima semana.
Las autoridades locales, por su parte, contabilizan 104.745 contagios, 1.391 fallecidos y 101.489 personas curadas.
Navarra
Navarra acumula 50.793 casos de coronavirus. En el territorio que mas pruebas PCR per capita realiza, la incidencia se modera hasta los 190 contagios por cada 100.000 habitantes, y la estabilidad del resto de sus indicadores hace que se mantenga en un nivel alto de riesgo, de acuerdo con el documento semanal de Sanidad.
Por otra parte, las muertes se situan en 1.084 , de las que ocho se han producido en la ultima semana. Segun los datos del Gobierno foral, Navarra ha registrado un total de 1.088 fallecidos y 50.663 casos.
Extremadura
En Extremadura, que ha batido el record de incidencia de la toda la pandemia en la tercera ola, notifica actualmente 140 contagios por cada 100.000 habitantes en los ultimos 14 dias, por lo que es el primer territorio de la peninsula en descender su tasa a riesgo medio. Ahora bien, el resto de indicadores y los 68.702 contagios que acumula, hacen que Sanidad mantenga todavia el indicador de precaucion en alto.
En cuanto a los fallecidos, Sanidad reporta 1.679 muertos, 33 en la ultima semana. No obstante, la Junta informa de 1.673 fallecidos y 65.248 altas desde el inicio de la pandemia.
Islas Baleares
Los casos de coronavirus en Baleares siguen ascendiendo hasta los 55.559 contagios, segun Sanidad (55.574, segun Conselleria de Salud y Consumo). Por otra parte, la cifra de fallecidos es de 680 -15 en la ultima semana-, 682 segun las autoridades del archipielago. La incidencia acumulada desciende del riesgo alto al medio y situa en 137 casos por cada 100.000 habitantes.
Asturias
Asturias suma un total de 42.168 casos en toda la pandemia. La incidencia en las ultimas dos semanas se situa en 311 casos por cada 100.000 habitantes y el resto de indicadores hace que se encuentre en riesgo extremo. La cifra de muertes es de 1.705, con 44 decesos en la ultima semana. En Asturias se han realizado en el dia anterior 3.980 pruebas diagnosticas.
Islas Canarias
Canarias acumula 39.249 casos desde el inicio de la pandemia. Su incidencia, la mas baja de España, se mantiene en 116 casos por cada 100.00 habitantes. El archipielago alcanza los 572 fallecidos, 13 en la ultima semana, y su situacion epidemiologica es de riesgo medio, segun los indicadores del Ministerio de Sanidad. Por su parte, el Gobierno regional contabiliza 32.445 altas, 568 fallecidos y 39.213 contagios.
La Rioja
La incidencia del coronavirus en La Rioja baja hasta los 209 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes, segun los informes de Sanidad. En total, acumula 27.306 contagios, al menos 449 activos segun Rioja Salud, y los decesos alcanzan los 715 -18 de ellos en los ultimos siete dias-. Por ello, segun los indicadores de Sanidad, se encuentra en riesgo extremo.
Cantabria
Cantabria informa de 24.183 casos y 500 muertos acumulados desde el inicio de la pandemia, siete en la ultima semana. Su incidencia acumulada desciende hasta los 182 casos por cada 100.000 habitantes, pero el resto de sus indicadores hace que este en un nivel de riesgo alto.
Por s
Fuente: www.mmmedicalpr.com