• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Internacional

Francia reforma sus cuerpos policiales, acusados de racismo y violencia

Posted On 04/03/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Francia reforma sus cuerpos policiales, acusados de racismo y violencia

El presidente frances, Emmanuel Macron, quiere reformar la Policia y la Gendarmeria, para mejorar las condiciones de trabajo de las fuerzas del orden, reforzar la seguridad interior y renovar la deteriorada confianza entre los agentes y los franceses. Pero Macron debera ir con pies de plomo porque reformar la policia es siempre un terreno minado.

En plena polemica sobre el racismo y violencia policial y ante las fuertes criticas a la Ley de Seguridad Global, Macron prometio a los ciudadanos una gran consulta nacional sobre la reforma de ambos cuerpos, en la que participan los sindicatos de policia, ministros, politicos y expertos internacionales.

El primer ministro, Jean Castex fue el encargado de lanzar este mes el ‘Beauvau de la seguridad’, llamado asi porque la sede del Ministerio del Interior esta en la plaza Beauvau de Paris. Estas consultas, que duraran hasta el mes de mayo, deberan sentar las bases de una futura ley de programacion de la seguridad interior para 2022.

El vinculo entre la policia y la poblacion, la formacion de los agentes, la relacion de la policia con la justicia, el mantenimiento del orden, la grabacion de videos de actuaciones policiales, la reforma de las unidades de asuntos internos y la mejora de los medios materiales y humanos son los temas que se abordaran durante estos cuatro meses de consultas.

El objetivo de esta gran reforma es, segun Castex, doble: reforzar la seguridad y el orden publico; y permitir a las fuerzas del orden ejercer sus misiones en las mejores condiciones posibles: juridicas, materiales, humanas y psicologicas.

El ministro de Interior, Gerald Darmanin, no cree que exista «un divorcio» entre la policia y los franceses, como aseguran algunos analistas y politicos. Y espera que la reforma sirva para resolver, lo que el ha llamado, los «siete pecados capitales» de la policia. Entre estos ‘pecados’ destacan la insuficiente formacion inicial y continua de los policias y gendarmes franceses: ocho meses frente a tres años en Dinamarca. Ademas, muchos polis novatos son al principio destinados a los barrios mas conflictivos de las grandes ciudades y no estan bien formados para ello o no reciben suficiente apoyo y medios de sus superiores.

Por Otro Lado:  Corea del Sur comenzara a realizar test de coronavirus a perros y gatos

Con el fin de restaurar los lazos entre las fuerzas del orden y los franceses, Castex ha prometido «mas policias y gendarmes lo mas cerca posible del terreno».

Tambien se espera que se haga una reforma en profundidad de la Inspeccion General de la Policia Nacional (IGPN), el equivalente de servicios internos en otros paises. La ‘policia de la policia’, como la llaman en Francia, es a menudo acusada de falta de independencia y opacidad, lo que contribuye que haya un sentimiento de impunidad ante los delitos cometidos por los agentes.

El ministro de Interior, considerado ‘el primer poli de Francia’, debera hacer equilibrios para, por un lado, responder con firmeza ante las denuncias por casos de racismo y violencia policial, y, por otro, no irritar a los sindicatos metiendo a todos los agentes en el mismo saco.

Índices de confianza

La imagen que tienen los franceses de las fuerzas del orden ha mejorado un poco en las ultimas semanas. El 45% de los ciudadanos dice tener confianza en la policia, segun el ultimo sondeo de Ifop para ‘Le Journal du Dimanche’, realizada coincidiendo con el inicio de esta gran consulta nacional sobre la reforma de las fuerzas del orden. Al 19% la policia le inspira simpatia, al 20% inquietud, al 7% hostilidad y el resto no sabe.

En diciembre, solo el 37% de los encuestados decia que confiaba en las fuerzas del orden, la tasa mas baja registrada desde 1999. Esta encuesta se publico despues de la polemica por la paliza que unos policias parisinos dieron al productor negro Michel Zecler, grabada por una camara de seguridad y difundida en las redes sociales.

Por Otro Lado:  En el nombre del padre, Maduro hijo

Los franceses se encuentran divididos sobre la violencia policial. El 42% considera que estas acusaciones corresponden a la realidad, mientras que el mismo porcentaje cree que se tratan de hechos marginales o inexistentes. Lo mismo ocurre con las denuncias de racismo en la policia. El 43% piensa que son hechos aislados y el 39% opina que las fuerzas del orden son racistas.

Los policias, por su parte, se quejan de los bajos salarios, de la sobrecarga de trabajo, de la falta de medios y de la ola de suicidios en sus filas. Los agentes, en alerta permanente desde la oleada de ataques islamistas de 2015, se han convertido en objetivo de manifestantes violentos, como pudo verse con las protestas de los ‘chalecos amarillos’ o en otras mas recientes. En 2020, 11 agentes de las fuerzas del orden perdieron la vida en acto de servicio y 8.700 policias y gendarmes resultaron heridos, segun datos oficiales.

Fuente: pitirre.info

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Senegal.- Detenido el destacado opositor Ousmane Sonko por "alteracion del orden publico" en Senegal
Daisy I. 04/03/2021
Coronavirus.- China detecta otros 24 positivos importados en la ultima jornada
Daisy I. 04/03/2021
Continuan protestas contra la condena al rapero Pablo Hasel
Read Next

Continuan protestas contra la condena al rapero Pablo Hasel


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search