España fue el pais europeo con mas exceso de mortalidad en 2020
España fue el pais europeo con un mayor exceso de mortalidad desde el inicio de la pandemia hasta el final de 2020, segun un estudio de la Universidad Politecnica de Madrid. Entre la semana 10 del año (del 2 de marzo al 8 de marzo) y la 52 fallecieron en España 409.919 personas, 80.492 mas que la media de los cuatro años anteriores, de acuerdo a este trabajo, que ha utilizado los datos de Eurostat.
El exceso de mortalidad en el pais se situo en el 24,4%, por delante de Polonia (23,2%), Italia (21,8%), Belgica (21,5%), Republica Checa (19,7%), Bulgaria (19,2%) y Reino Unido (17,9%). Los paises con un exceso de mortalidad mas bajo fueron Alemania (6,8%), Estonia (5%), Finlandia (3,7%), Dinamarca (2,8%), Letonia (2,5%) y Noruega (0,1%).
El trabajo, titulado ‘Efectividad de las medidas efectuadas para la contencion de la pandemia de covid-19 y optimizacion de la efectividad de la estrategia de vacunacion en las primeras etapas’, achaca al coronavirus la practica totalidad del exceso de mortalidad en España durante 2020, eliminando otros factores, y concluye que «a la vista de la simulacion realizada, parece que unos dias de anticipacion en las primeras medidas adoptadas, cuando ya los datos del avance de la enfermedad y sus consecuencias eran conocidos, podria haber reducido considerablemente la perdida de vidas».
Ademas, el estudio, liderado por el profesor de Ingenieria Rafael Cascon, destaca que la obligatoriedad del uso de mascarillas en España, cuando no se asegura el mantenimiento de una distancia de seguridad, fue el elemento que mas contribuyo «a la disminucion de la ratio de crecimiento de contagios y al control de la expansion de la covid-19».
El trabajo avala la decision del Ministerio de Sanidad de priorizar la vacunacion de los mayores de 80 años, un hecho que «conseguiria un elevado rendimiento en la salvaguarda de vidas por vacuna inoculada». «La rapida vacunacion de los mas vulnerables permitiria recuperar con mayor rapidez la actividad economica y la recuperacion del pais», sostiene el documento.
Fuente: www.mmmedicalpr.com