Por su denuncia al populismo y autoritarismo, Enrique Krauze ingresa como academico de honor a la Real Academia de Ciencias Morales y Politicas de España | El Universal
Enrique Krauze ingreso como academico honorario a la Real Academia de Ciencias Morales y Politicas de España (RACCMYP), por “su defensa a la democracia y valores liberales, asi como su denuncia del populismo y autoritarismo”, informo la Academia en un boletin informativo.
Al acto asistieron Andres Allamand, secretario general Iberoamericano, ademas de autoridades academicas, como Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y academico de la RACCMYP; Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia; y una amplia representacion de la Real Academia de Ciencias Morales y Politicas, entre ellos los expresidentes Miguel Herrero de Miñon y Marcelino Oreja.
El presidente actual de la RACMYP, Benigno Pendas, señalo que Enrique Krauze es un intelectual de “primer rango internacional” y un defensor de la democracia constitucional y de la libertad politica, “de ahi su nombramiento por unanimidad como academico de honor, maximo reconocimiento de nuestra corporacion”, dijo en la ceremonia de ingreso, la cual se transmitio por las redes sociales de la institucion.
Lee tambien: “Nunca legitime la corrupcion de los gobiernos del PRI y el PAN”, responde Krauze a AMLO
Tambien señalo que Krauze mantiene una posicion notable sobre las relaciones entre Mexico y España, y tiene una importante presencia en el ambito cultural de nuestro pais a traves de la revista Letras Libres.

El historiador Enrique Krauze ya es academico honorario a la Real Academia de Ciencias Morales y Politicas de España.
Foto: Real Academia de Ciencias Morales y Politicas de España
“En estos tiempos convulsos de polarizacion y populismo, es importante escuchar la voz de personajes como Krauze, que se distingue por su rigor y moderacion”, indico al respecto.
En la ceremonia de ingreso, Enrique Krauze leyo en voz alta el discurso de autoria “El realismo tragico de Max Weber”, en donde recrea las circunstancias historicas y biograficas de la celebre conferencia “La politica como vocacion”, que impartio Weber en enero de 1919 en Munich.
Con notable emocion en la ceremonia, Krauze transmitio la importancia permanente de que en la politica prive el sentido de responsabilidad sobre los arrebatos de la conviccion y la embriaguez del poder.
Lee tambien: Enrique Krauze y la defensa de la libertad
“Quienes se dejan llevar por la etica de la conviccion, enamorados de la belleza moral de sus principios, a menudo solo se preocupan por actuar con fidelidad a sus principios abstractos independientemente de las consecuencias concretas de la aplicacion de los mismos”. Weber, en cambio, sostenia que la vocacion politica debe normarse por el sentido de la responsabilidad y ser cuidadosa de las consecuencias de cada acto. No hay duda de que el buen politico debe sentir pasion, “pero una pasion –decia Weber- atemperada por la prudencia, la mesura, una pasion que se cuide de no incurrir en la vanidad”, dicto el historiador en la ceremonia.
Krauze sostuvo que la vanidad continua siendo hoy dia uno de los “pecados capitales” de los politicos, aunque no el peor de ellos: “la soberbia, el narcisismo, la megalomania, la paranoia, la embriaguez del poder que solo se ve a si mismo, son defectos aun mayores. En muchos politicos “de conviccion”, enamorados de la belleza moral de sus principios, hay un peligroso desden por la realidad. El resultado suele ser no solamente desastroso sino muchas veces contrario a los principios que sustentan esas convicciones”, dijo.
melc