• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Noticias

Dejara Corral en bancarrota al proximo Gobierno

Posted On 23/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

De los 15 estados que renovaran gubernaturas en 2021, Chihuahua es el que presenta la mas alta proporcion de deuda publica con respecto a sus recursos utilizables, con compromisos financieros que, hasta septiembre pasado, representaban un 135.7 por ciento de los “ingresos de libre disposicion” con los que podria contar el futuro Gobierno.

De acuerdo con datos del Sistema de Alertas de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), esta proporcion supera las que esperan a otros gobiernos entrantes, como al que llegue a Sonora, por ejemplo, donde los pasivos eran hasta septiembre el 89 por ciento de los ingresos, o a Baja California, con mayor margen de maniobra financiera por emprestitos que son solo un 56 por ciento con respecto al dinero del que dispondra la proxima administracion.

“El Gobierno de Javier Corral dejara al que viene en situacion de bancarrota; el Gobierno que viene encontrara unas finanzas hechas un desorden, encontrara una deuda muy grande”, dijo ayer el diputado local Miguel Colunga.

De los estados que cambiaran de titulares del Ejecutivo, solo Nuevo Leon, como Chihuahua, tiene este parametro por encima del cien por ciento (125.3) y, por tanto, el balance general de sus debitos en niveles de “observacion”.

Sobre este indicador, la Ley de Disciplina Financiera señala que entre mas alto sea, menos “sostenible” es la deuda e inferiores los margenes para obtener nuevos recursos a traves de financiamiento.

“Si fuera el Gobierno una empresa, estaria en quiebra total, estaria por cerrar las puertas. Ésa es la magnitud de la situacion financiera en que se encuentra el Estado”, agrego Colunga, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso y opuesto a la aprobacion de un credito de largo plazo de mas de mil 800 millones de pesos solicitado por el Estado y que se preve votar hoy.

De acuerdo con un informe elaborado por esta fraccion parlamentaria, la administracion publica de Chihuahua arrastra ademas un deficit de 13 mil 844.2 millones de pesos acumulado desde 2017, un gasto corriente que es superior en mas de mil millones de pesos que el ejercido en 2016 y, en consecuencia, una tendencia a la baja en la inversion en infraestructura.

“Es importante resaltar que es muy dificil bajar el gasto de operacion si no se reduce la nomina, puesto que esta impacta en los demas conceptos (viaticos, alimentos, energia electrica, combustibles, arrendamientos, equipo de oficina, entre otros)”, advierte el analisis de Morena.

“Si bien es cierto, este concepto de gasto contiene las variaciones en los precios de combustible, asi como el material de oficina, alimentos, etcetera, el incremento de un 69.4 por ciento del gasto observado al cierre de 2017 vs el esperado en el ejercicio 2020, es desproporcionado y fuera de todo proyecto de austeridad”, agrega el documento.

Esto, señala la revision de la bancada, aun cuando la entidad conto con un alza en la recaudacion federal participable y pese a que “la presente administracion refiere que no ha recibido un trato justo por parte de la Federacion”.

La Secretaria de Hacienda del Gobierno estatal no respondio ayer una solicitud de informacion con respecto a los datos citados. Entre el resto de los indicadores que mide la SHCP, y dentro del grupo de entidades con cambio de gobierno en 2021, Chihuahua presenta tambien el mas alto porcentaje de recursos destinados al pago o “servicio” de sus prestamos, con un 13.8 por ciento –tambien superior al 10.9 que presenta Nuevo Leon–.

Por volumen, de acuerdo con los datos de la SCHP y dentro del mismo grupo, Chihuahua presentaba hasta septiembre pasado el segundo mayor monto, con 50 mil 720.8 millones de pesos, cantidad superada solo por los 55 mil 935.5 millones que debe Nuevo Leon.

Ambas cantidades son ademas, respectivamente, la segunda y tercera mas altas a nivel nacional, solo superadas por los mas de 89 mil millones de pasivos en la Ciudad de Mexico.

El tercer mayor endeudamiento

Un analisis del Poder Legislativo agrega, por separado, que Chihuahua tiene tambien el tercer mayor endeudamiento per capita a nivel nacional y segundo entre los estados con cambio de gobierno, con 13 mil 322 pesos, ademas del primero en pasivos como proporcion de su producto interno bruto estatal (PIBE), con un 6.5 por ciento.

“Destaca Chihuahua, al presentar indicadores 2.5 veces superiores al promedio subnacional, mismo que se ubico en 2.6 por ciento”, dice sobre el dato un analisis publicado en diciembre por el Centro de Estudios de las Finanzas Publicas del Congreso de la Union.

El informe de Morena cuestiona tambien las dos reestructuras aprobadas en la presente administracion y señala que lo destinado a los intereses, comisiones y demas gastos aumento de mil 674.7 millones de pesos en 2016 a mas de 3 mil 449 en 2019.

“Todos los indicadores que debieron disminuir como resultado de estas reestructuras son desfavorables y reflejan un incremento en el servicio de la deuda, pagos en demasia de intereses y comisiones, incremento del monto de la deuda total garantizada con participaciones federales y en general un deficiente manejo en la toma de decisiones respecto de este concepto”, dice el reporte.

“El Gobierno no tiene liquidez, no tiene cuentas en efectivo en el banco, no tiene dinero en efectivo, es como si alguien no trajera un cinco en la bolsa, ni abajo del colchon, no tiene recursos, que practicamente, para poder vivir tiene que echar a mano de creditos porque si no, no funciona”, agrego Colunga, tambien integrante de la Comision de Programacion, Presupuesto y Hacienda Publica del Congreso.

Dejara Corral en bancarrota al proximo Gobierno

Dejara Corral en bancarrota al proximo Gobierno

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que ha pasado con la aplicacion de las primeras 50.000 dosis de vacunas?
Daisy I. 22/02/2021
La OMS denuncia que algunos paises ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
Daisy I. 22/02/2021
Trabajadores acusan al ISSSTE de obligarlos a atender area Covid sin equipo en Michoacan
Read Next

Trabajadores acusan al ISSSTE de obligarlos a atender area Covid sin equipo en Michoacan


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search