Desborda Covid servicios medicos en Michoacan
Morelia.— El aumento de contagios de Covid-19 ya colapso hospitales, pero tambien a los servicios medicos y de cuerpos de auxilio en el estado, asi lo narran Zeus Rueda y Evangelina a este medio, quienes desde diversas trincheras han enfrentado de cerca al coronavirus.
Hoy la realidad en el estado es cruda: al no haber camas disponibles para mas pacientes con Covid-19 en los hospitales, hay personas que mueren afuera de los centros de salud, en las calles o en las ambulancias.
La Secretaria de Salud de Michoacan (SSM) informo que en Morelia la ocupacion hospitalaria esta a 97% y las camas reconvertidas para la atencion de Infecciones Respiratorias Agudas Graves en las unidades de la SSM, IMSS e ISSSTE estan a 100%.
En tanto, ya no hay camas disponibles en el Hospital Regional de La Piedad; alcanzo una ocupacion de 100%.
En otros puntos del estado las cosas no son mejores.
Por ello, el gobernador Silvano Aureoles advirtio que, de continuar el crecimiento de contagios, la proxima semana Michoacan transitara a rojo en el semaforo epidemiologico, lo que significara el confinamiento obligatorio y el cierre total de comercios.
Sin piedad
Zeus Rueda Rios, comandante del servicio de Radio Auxilio y ambulancias de La Piedad, advirtio que en el municipio ya colapsaron hospitales y corporaciones de emergencia.
Revelo que lo anterior, en el caso de las corporaciones de auxilio, no es por falta de ambulancias, sino de personal, ya que algunos se contagiaron y otros tienen temor de infectarse. Para los paramedicos, la labor es cada vez mas desgastante: ingresar a un paciente con Covid-19 a un hospital se ha convertido en un viacrucis, pues no hay camas disponibles.
Ademas, apunto, ya no hay medicamentos en las farmacias ni tanques de oxigeno disponibles para que los pacientes sean atendidos en sus casas.
Desde la perspectiva del paramedico, lo que ocurre actualmente es producto de la irresponsabilidad de las personas que no han querido aplicar las medidas sanitarias y han hecho fiestas.
“Eso ha generado que cada vez haya mas infectados y muertes en familias completas, sin que se puedan evitar medicamente”, afirmo, al tiempo que recalco que los pacientes mueren en las calles y ambulancias.
De hospital en hospital
Fue el 12 de enero pasado, recordo Rueda Rios, cuando un hombre de 38 años de edad llego cerca de las 9:00 de la noche a la base de Radio Auxilio a pedir apoyo. El paciente, ya grave, fue atendido y subido a una ambulancia para ser trasladado a un hospital.
El paramedico narro que estuvo cerca de hora y media en las calles, en busca de un hospital, pero no habia camas disponibles ni oxigeno.
En ese trayecto, fue testigo del sufrimiento del paciente y su familia, pero tambien de la frustracion de los medicos al verse limitados para atenderlo.
Angustiado, opto por trasladar al paciente a la clinica del IMSS y hablo con el director, quien finalmente accedio a recibirlo. Una hora despues, murio.
Por las nubes
Por la aceleracion de contagios y la saturacion en los hospitales publicos y privados, familiares de los enfermos se ven obligados a tenerlos en casa. Ello genera mas contagios y que los costos de los tratamientos esten por las nubes, expuso la madre de tres infectados de Covid-19.
Para Evangelina fue imposible conseguir los medicamentos para aminorar los sintomas y mucho menos comprar o rentar tanques de oxigeno.
Platico que contacto a una persona que le vendia un tanque vacio hasta en 80 mil pesos.
En su caso, uno de sus familiares requeria oxigeno y los otros dos, le dijo el medico, tenian que ser intubados.
Al no haber las condiciones materiales ni economicas para tratarlos, los tres perdieron la vida y en su casa resultaron infectados seis habitantes mas, quienes lograron sobrevivir.