Advierten que muchas de las personas que regresan de sus vacaciones llegan a Santa Fe con sintomas
El incremento de casos entre los santafesinos que regresan a la provincia de sus vacaciones preocupa a las autoridades del gobierno provincial. El secretario de Salud, Jorge Prieto, confirmo que hay “muchas” de estas personas que presentan sintomas compatibles con la enfermedad. Ante esto, la recomendacion del ministerio de Salud es que quienes regresan de vacaciones eviten socializar por 10 dias.
“Muchas de las personas que regresan de sus vacaciones ingresan a la provincia con sintomas, y esta variable esta impactando en la curva del numero de casos diarios”, dijo Prieto.
Si bien desde el ministerio no brindaron datos epidemiologicos que corroboren el aumento de la positividad para coronavirus en los viajeros que regresan de sus destinos, indican que se trata de una tendencia que ya se advierte en el pais y que esta en analisis.
Esto repercute en un mayor incremento de casos que se da a su vez por el aumento de los contactos sociales motivados por la epoca de verano, incluso a pesar de la posibilidad de utilizar los espacios al aire libre que disminuyen la probabilidad de contagio por inhalacion de aerosoles, aunque los expertos insisten en la importancia de mantener en estos el uso del barbijo y la distancia.
“El inicio del operativo de vacunacion es una muy buena noticia, pero esto no significa que deben quedar de lado los cuidados, la utilizacion de barbijo, el distanciamiento social y el lavado de manos, deben seguir. Tenemos que llegar todos juntos a la vacuna”, concluyo Prieto. Ante esto la recomendacion del ministerio es que los viajeros realizan a su regreso una cuarentena social acortada de 10 dias para disminuir los contagios.
Este jueves, el director de Tercer Nivel de Atencion en Salud de la provincia de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla dijo que ante el “momento estacional, la gente sale de vacaciones y es muy importante que por los 10 dias posteriores al regreso no socialicen”.
La recomendacion llega un dia despues de que desde la Defensoria del Pueblo enviaran a la cartera un oficio solicitando informacion respecto de los protocolos vigentes en el territorio provincial para los residentes santafesinos que regresan de vacaciones. Evitar la socializacion por ese periodo de 10 dias no significa no cumplir con las responsabilidades o no poder salir a hacer compras de necesidad.
Para Mediavilla implica principalmente evitar visitar a los adultos mayores de 60 años o personas con comorbilidades, que son el grupo de riesgo para la nueva enfermedad; no participar de reuniones sociales, para prevenir la transmision del virus; y extremar los cuidados: uso de tapaboca, si es posible tambien de mascara facial, lavar las manos con frecuencia, mantener el distanciamiento social de dos metros y ventilar bien los ambientes.
“Tratemos de no ir a visitar a nuestra abuela si regresamos de vacaciones, no cambia nada si la vemos 10 dias despues”, insistio el funcionario. El tiempo propuesto coincide con el previsto por el nuevo protocolo de manejo de casos de coronavirus de la provincia de Santa Fe en relacion a los contactos estrechos de positivos que no presentan sintomas, a quienes se les aplica una cuarentena acortada de 10 dias en lugar de 14. No obstante por todo ese periodo y hasta los cuatro dias siguientes, los viajeros que regresan de destinos de vacaciones deberan estar atentos a la posible manifestacion de sintomas compatibles con el coronavirus (fiebre de 37.5°C o mas, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, perdida repentina del gusto o del olfato) y llamar al 0800-555-6549 o al telefono disponible en su servicio de salud.
Indicaciones para viajeros Antes del viaje, el ministerio de Salud recomienda que se realice un aislamiento social de 10 dias, sobre todo si se viaja con personas que se encuentran en edad de riesgo, para poder tener un habitaculo seguro y cuidado.
Durante el viaje es importante recordar que continuamos transitando una etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio y que debemos seguir con los cuidados: uso de barbijo, distanciamiento social y lavado de manos. Por otro lado, se debera viajar con todos los permisos que se requieran, tanto desde Nacion como de la provincia a la que uno se dirige. Ademas, es muy importante respetar las burbujas sanitarias y los espacios cuidados, y mantener los protocolos durante toda la estadia.
Fuente: www.mmmedicalpr.com