Segun Pfizer, es falso que Colombia haya tenido lios por falta de ingles
La compañia aseguro que es falsa la version que se volvio viral esta mañana. “La empresa desconoce la informacion publicada”, afirma.
En la mañana de este 28 de enero este medio publico un articulo titulado “Equipo encargado de negociar vacunas para Colombia no hablaba ingles”. En el contaba que una persona que trabaja en Pfizer le habia dicho a un empresario colombiano que el equipo de la Unidad Nacional Para la Gestion del Riesgo que estaba al frente del asunto no dominaba el idioma y, por ese motivo, no habian entendido lo que sucedio en una reunion con la multinacional. (Esto es lo que debe saber para entender el mundo de las vacunas)
La noticia se volvio viral al poco tiempo. Cientos de usuarios la compartieron en redes sociales. Otros medios tambien la replicaron. Sin embargo, Pfizer publico un breve comunicado aclarando la confusion:
“Las conversaciones alrededor del acceso a la vacuna de Pfizer y BioNTech se han mantenido de manera directa y constructiva con el Gobierno Nacional, en el marco del acuerdo de confidencialidad. La empresa desconoce la informacion publicada por Caracol. Continuamos con la disposicion de seguir colaborando con el Gobierno para ayudar a mitigar esta pandemia”, explico, segun La W.
Ademas, como consta en la resolucion 2272 de 2020, emitida el pasado 4 de diciembre, el Ministerio de Salud cuenta con un grupo asesor que no esta conformado, unicamente, por la Unidad de Gestion del Riesgo.
La Instancia de Coordinacion y Asesoria para el Acceso a las Vacunas esta integrada por el Ministro de Salud o un delegado; el Ministro de Hacienda o uno de sus viceministros; el director Nacional de Planeacion o un delegado; la directora del Instituto Nacional de Salud, la directora del Instituto de Evaluacion Tecnologica en Salud; un representante de las secretarias de salud departamentales, municipales y distritales; un representante de la Asociacion Colombiana de Infectologia; un representante de la Academia Nacional de Medicina; un representante de la Asociacion Colombiana de Facultades de Medicina.
Fuente: www.mmmedicalpr.com