El juicio definitivo contra Trump arranca sin posibilidades de prosperar
Donald Trump se convertira el martes en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido a juicio politico dos veces y en el unico en pasar por ello tras dejar el cargo. Todo esta preparado en Washington para que el Senado arranque el impeachment contra el por su responsabilidad en el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero. El protagonista no estara presente. Lo vera todo desde su mansion de Mar-a-Lago, en Florida. Tal y como hizo despues de alentar a sus fieles a la insurreccion. Les prometio que se uniria para luego encerrarse en la Casa Blanca a contemplar el ataque que acabo con cinco fallecidos.
¿Cual es la estrategia de la defensa?
Los abogados de Donald Trump quieren evitar a toda costa que se hable de una cosa: el motin mortal del Capitolio. Por eso, centran su defensa en la inconstitucionalidad de juzgar a un presidente que ya no esta en el cargo. Ademas, sostienen que el acusado creia de verdad el bulo del fraude electoral y que al denunciarlo estaba ejerciendo la libertad de expresion protegida por la Primera Enmienda. La defensa se apoya en la llamada del expresidente a caminar de «forma pacifica» a la sede del Legislativo para justificar que no hubo una peticion explicita de asaltarlo. Trump se juega no poder volver a presentarse a la reeleccion en el 2024 y podria perder su remuneracion como expresidente.
¿Cual es la posicion democrata?
La acusacion hara una exhibicion emotiva para condenar a Trump ante los ojos de los ciudadanos. Se espera que los democratas relaten sus propias experiencias como victimas y testigos de los hechos. El argumento principal es que el expresidente puso en peligro la vida de todos los parlamentarios al animar a la insurreccion. Un hecho que, segun sostienen, supuso un atentado contra la transicion pacifica del poder al paralizar la certificacion de la victoria de Joe Biden y comprometio la seguridad nacional.
Por Otro Lado: PP y Cs apoyan la consulta de Juan Guaido y piden a Pedro Sanchez que no blanquee a Maduro
¿Que opinan los ciudadanos?
Un 56 % de estadounidenses es partidario la condena, segun una nueva encuesta de ABC News/Ipsos. Entre los democratas, el apoyo es de un 92 %, mientras que solo un 15 % de los republicanos esta a favor.
Fuente: pitirre.info